This content is also available in:
English (Inglés)
Un diagnóstico reciente de pérdida de visión puede ser abrumador y descorazonador. Sin embargo, es importante recordar que hay vida más allá de este reto. Un entrenamiento especializado puede dotar a las personas de las habilidades y la confianza necesarias para enfrentarse a su nueva realidad. Con el apoyo adecuado, se puede alcanzar un futuro positivo y esperanzador.
Capacitación de rehabilitación visual tradicional
Los Terapeutas de Rehabilitación Visual (VRT), antes conocidos como Profesores de Rehabilitación, están disponibles para proporcionar formación en todos los aspectos de la vida diaria y las habilidades de comunicación. Un VRT puede ofrecer formación especializada en áreas como el uso de lupas, iluminación, tecnología de apoyo, teléfono móvil, cocina, costura, limpieza, cuidado personal y comunicación táctil, como el Braille.
Como una persona nueva con pérdida de visión, puede pensar que estas habilidades parecen demasiado difíciles. Sin embargo, puede dominarlas y recuperar su independencia.
Tradicionalmente, este entrenamiento se impartía en persona, ya fuera de manera individual o en pequeños grupos. Sin embargo, el COVID-19 planteó retos a la instrucción presencial, lo que llevó a los VRT a adaptar y ampliar las opciones para impartir los entrenamientos. Ahora, las clases pueden impartirse a través de plataformas virtuales como Zoom, así como por teléfono o mediante aplicaciones como FaceTime. Las políticas y los enfoques varían según el Estado y la Agencia.
Primeros pasos para la rehabilitación visual
Llame y apúntese si aún no está inscrito en un programa de con su Agencia local o en su Centro de Rehabilitación que atiende a personas con pérdida de visión. Puede encontrar servicios a través del Directorio de Servicios de la APH. El personal de la Agencia le guiará en el proceso de solicitud y le informará sobre los servicios que ofrecen hoy en día. No espere, y asegúrese de mantenerse en estrecho contacto con la persona que le dirija a lo largo del proceso.
Preguntas Clave que Debe Hacer a su VRT sobre el Entrenamiento a Distancia
Haga algunas preguntas a su VRT para maximizar su experiencia de aprendizaje:
- ¿Qué áreas específicas de formación se ofrecen a distancia? Comparta cualquier tarea difícil, como hacer compras del super mercado o utilizar los electrodomésticos de la cocina, para que su VRT pueda centrarse en ellas.
- ¿Hay clases de tecnología por Internet? Muchas agencias ofrecen clases de alfabetización digital, que abarcan todo, desde las aplicaciones para hacer compras hasta la banca electrónica.
- ¿Hay algún grupo de apoyo virtual al que pueda unirme? Hablar con otras personas que se están adaptando a la pérdida de visión puede proporcionar tanto apoyo emocional como consejos prácticos.
Preparación para un aprendizaje a distancia exitoso
La transición al aprendizaje a distancia requiere ajustes. Sigue estos pasos para crear una configuración eficaz del aprendizaje a distancia:
- Prepare un Espacio de Trabajo Accesible: Elija una estación de trabajo específica con todos los materiales esenciales a la mano: su computadora, tableta, lupas, dispositivos de Braille y amplia iluminación.
- Aclare las Instrucciones y Términos con su VRT: Como no es posible hacer una demostración en persona, discuta cómo interpretará instrucciones como «por encima» o «por debajo». Una comunicación clara evita malos entendidos.
- Adopte la Comunicación Verbal: Deje que su VRT sepa lo que está haciendo, pensando y sintiendo a lo largo de la clase. De este modo, podrá orientarle a distancia.
Tecnología de apoyo y aprendizaje a distancia
La tecnología de apoyo hace que la educación sea más inclusiva al eliminar los obstáculos de acceso. Entre las herramientas de tecnología de apoyo más populares están:
- Lectores de Pantalla y Lupas: Los lectores de pantalla convierten el texto en voz, mientras que las lupas agrandan el texto en pantalla para facilitar la lectura.
- Software de Reconocimiento de Voz: Permite a los usuarios navegar por los dispositivos mediante comandos de voz, lo que resulta especialmente útil para quienes encuentran difíciles los métodos de entrada tradicionales.
- Pantallas Electrónicas en Braille: Estos dispositivos traducen el texto digital a Braille, ofreciendo una forma táctil de relacionarse con los materiales.
Varias plataformas populares de aprendizaje en línea incorporan funciones de accesibilidad. CourseraedX y Khan Academy ofrecen cursos compatibles con lectores de pantalla, transcripciones de vídeo, subtítulos y audiodescripción.
Mejores prácticas para obtener éxito en el aprendizaje
Para aprovechar al máximo el aprendizaje a distancia, tenga en cuenta los siguientes consejos:
- Organice y Adapte su Espacio de Trabajo: Minimice el desorden, utilice muebles ergonómicos y asegúrese de que haya una buena iluminación para reducir la fatiga ocular.
- Familiarícese con la Tecnología de Apoyo: Dedique tiempo a explorar y practicar con lectores de pantalla, programas de reconocimiento de voz y cualquier otra herramienta que necesite.
- Mantenga Contacto con su VRT: Informe regularmente a su VRT de sus progresos, pídale que le dé su opinión y comente cualquier reto o ajuste que pueda mejorar las lecciones futuras.
Apoyo de educadores e instituciones
Las Instituciones Educativas desempeñan un papel fundamental a la hora de hacer accesible el aprendizaje a distancia. He aquí cómo pueden ayudar:
- Entrenar a los Educadores en Herramientas de Accesibilidad: Las Instituciones deben entrenar a los Educadores en el uso de la tecnología y el diseño de materiales accesibles.
- Desarrollo de Planes de Estudios Inclusivos: Ofrecer materiales en múltiples formatos, como audio (con transcripciones), letra grande o Braille, puede garantizar que todos los alumnos puedan participar plenamente.
- Un Entorno de Apoyo: Los Educadores deben fomentar la comunicación abierta y buscar activamente opiniones para mejorar su enfoque de apoyo a los alumnos ciegos o con baja visión.
Conclusión
A medida que evoluciona el aprendizaje a distancia, este ofrece un mundo de oportunidades a los adultos ciegos o con baja visión. Gracias a las Tecnologías de Apoyo, los servicios de rehabilitación visual y el apoyo dedicado de los VRT y los Educadores, el aprendizaje desde casa es cada vez más accesible y estimulante. Al construir una comunidad de aprendizaje a distancia inclusiva y solidaria, todos los alumnos tienen las herramientas que necesitan para prosperar.