This content is also available in:
English (Inglés)
Hemos llegado a la época de graduaciones. Si usted es una persona con discapacidad visual que está celebrando esta época del año, ¡felicitaciones!
Muchos de ustedes están haciendo la transición de la escuela secundaria o la universidad al trabajo este verano. Aquellos aún no hayan conseguido un empleo, deben mantenerse positivos. Asegúrense de aprovechar los recursos disponibles en el APH ConnectCenter.
Mi primera carrera: una mirada retrospectiva
Tengo una historia personal que compartir sobre mi primer intento profesional. Es un relato de advertencia. Aprenda de mi experiencia y planifique de forma adecuada.
Mi primer trabajo fue en una empresa Fortune 500 justo después de la universidad. Estaba decidido a convertirme en corredor de bolsa. Este primer trabajo puso mi carrera en el camino que deseaba.
Solo habían pasado unos cinco años desde mi diagnóstico de retinitis pigmentosa. Estaba experimentando una disminución en mi campo visual. ¡Pero mi agudeza visual seguía siendo buena, o eso pensaba! Usar un bastón blanco largo o un perro guía aún no había pasado por mi mente.
Las percepciones de los demás añadieron un obstáculo más para mí. A mi jefe y mis compañeros de trabajo les resultaba difícil creer que tuviera problemas de visión. En términos generales, sin el bastón blanco o el perro guía, no encajaba en el perfil tradicional de una persona ciega o con baja visión.
Mi trayectoria con la baja visión
Existían otros dos factores personales con los cuales tenía que lidiar. Luchaba por hacer las paces con la retinitis pigmentosa. No estaba dispuesto a tragar mi orgullo y hablar sobre mi discapacidad y mis necesidades.
Mi primera semana de trabajo comenzó con grandes expectativas. Sabía que las cosas se pondrían difíciles una vez que comenzara a usar el sistema informático de la empresa. Al final de la semana, quedó claro que tendría dificultades para ver algunas de las letras y números en la pantalla del ordenador. Aunque terminé la clase de capacitación, fue un comienzo preocupante.
Desastre laboral
Ya se había preparado el escenario para un desastre laboral. Lo que siguió fue una desafortunada serie de malas comunicaciones y malentendidos. Nadie, ni yo, ni mi gerente, ni el departamento de recursos humanos, supo cómo mejorar la situación.
Factores que influyen mi situación
En retrospectiva, al mirar mi situación, me doy cuenta de que los verdaderos culpables fueron mi baja visión y el sistema electrónico de comercio de la empresa. Nada pudo detener la pérdida de visión. Tristemente, la tecnología asistiva era incompatible con el sistema informático de comercio de la época.
Afortunadamente, aprendí las funciones y responsabilidades lo suficientemente bien como para que me reasignaran como entrenador. Sin embargo, menos de un año después de comenzar mi carrera, renuncié al puesto.
Abriéndome camino
Estaba desconsolado, pero me levanté y seguí buscando trabajo. En menos de dos semanas, acepté un puesto en una empresa diferente en un campo laboral relacionado. Esta vez, me esforcé más por comunicar mis necesidades como persona con baja visión.
Navegando la fuerza laboral
La situación anterior ocurrió hace más de 20 años. La tecnología asistiva ha mejorado. Los empleadores y los responsables de la contratación han avanzando hacia una mejor comprensión de las habilidades y contribuciones de las personas que son ciegas o tienen baja visión.
El ConnectCenter de APH a través de CareerConnect ha brindado recursos invaluables para las personas con ceguera o baja visión que tienen inquietudes profesionales.
En retrospectiva, un recurso tan valioso como CareerConnect podría haberme preparado para mi primer intento profesional de tantos años atrás.
Ha trabajado duro para graduarse de la escuela secundaria, la escuela técnica o la universidad. Ha superado numerosos desafíos para alcanzar sus metas educativas. Ahora, tómese el tiempo para utilizar los recursos de CareerConnect. Infórmese sobre temas laborales específicamente diseñados para ayudarle como persona ciega o con baja visión.
Recursos para estudiantes en transición de la escuela al trabajo
Además de utilizar la rehabilitación vocacional, considere los siguientes recursos para prepararse para su transición al trabajo.
APH ConnectCenter y NSITE se han unido para crear un kit de herramientas para quienes buscan empleo. Este kit es un conjunto de recursos en línea gratuito y accesible, específicamente diseñado para personas ciegas o con baja visión que buscan empleo.
Este recurso integral ofrece cinco cursos a su propio ritmo, que abarcan:
- Autoconocimiento: Ayuda a las personas a explorar sus fortalezas y aspiraciones profesionales.
- Exploración profesional: Ofrece herramientas y recursos específicos para descubrir trayectorias profesionales satisfactorias.
- Proceso de empleo: Ofrece orientación clara sobre cómo navegar solicitudes, entrevistas y demás.
- La entrevista: Proporciona a los estudiantes y clientes estrategias efectivas para las entrevistas.
- Cómo mantener el empleo: Ofrece valiosas técnicas para el éxito en el lugar de trabajo.
Prepárese para conseguir la carrera de sus sueños utilizando el Kit de herramientas para quienes buscan empleo.
Recursos Adicionales