This content is also available in:
English (Inglés)
,Aproximadamente 8.7 millones de personas de entre 18 y 64 años declaran ceguera y baja visión en respuesta a la pregunta «¿Es usted ciego o tiene dificultad para ver incluso con lentes?». De ellas, el 43.6% dicen que trabajan. El 10.5% dice que no tiene trabajo. Y el 28.9% dice que no puede trabajar. El resto de la población incluye un 8.1% de amas de casa, un 3.9% de estudiantes y un 5.1% de jubilados.
Estas cifras son muy diferentes de las de las personas en edad laboral que no son ciegas ni tienen baja visión: el 70.4% trabaja .El 5.9% no tiene trabajo. El 6.3% dice que no puede trabajar).(Big Data Project Working Age Adults – VisionServe Alliance)
El Estudio
These statistics came from a recent report undertaken by VisionServe Alliance (VSA) and conducted by Dr. Dean VanNasdale and Dr. John Crews. The data was taken from the Behavioral Risk Factors Surveillance System (BRFSS) and the American Community Survey.
El estudio pretendía conocer las características sociales, económicas y médicas de personas de 18 a 64 años que declaran ceguera y baja visión. Asimismo, pretendía conocer la frecuencia de enfermedades crónicas, la calidad de vida y las características de la discapacidad. Con esta información, el sistema de rehabilitación profesional dispondrá de datos Nacionales y Estatales cruciales para desarrollar políticas y estrategias, que aborden las disparidades en la participación laboral.
Conclusiones Fundamentales
- Educación: El 61% de las personas en edad laboral con discapacidad visual, comparadas al 38.8% de las personas sin discapacidad visual, informan tener un título de Preparatoria o inferior.
- Padecimientos Crónicos: Las personas ciegas/con baja visión son más propensas que las que no tienen problemas de visión a declarar enfermedades crónicas graves. Entre los padecimientos se incluyen la discapacidad auditiva (16.2% comparada a un 3.4%), la diabetes (19.5% comparada a un 7.2%), la depresión (41.3% comparada a un 19.3%), la enfermedad del riñón (7.1% comparada a un 1.9%) y paros cardíacos (9.1% comparado a un 1.8%). Es importante recordar que los cambios en la visión pueden ser una padecimiento secundario asociado con la diabetes, los paros cardíacos y la enfermedad del riñón.
- Discapacidad Excesiva: Las personas ciegas/con baja visión dicen tener más dificultades para andar/subir escaleras (40.7% comparadas a un 8.9%), Además, comentan tener dificultades para atender los quehaceres del día a día (29.2% comparados con un 5.5%).
- Ingresos: Las personas ciegas/con baja visión que trabajan dicen tener ingresos familiares bajos. El 36% de las personas que trabajan por salarios y el 47% de las que trabajan de manera autónoma por declaran tener ingresos familiares menores de $25,000.
The national report is free to obtain. The prevalence of vision impairment and other variables can vary greatly from state to state. Individual state reports provide state and county-level data. The information can be used for planning service delivery as well as policy decisions and efforts.
VSA ofrece informes Estatales disponibles por $250 dolares (gracias a los Patrocinadores y Socios de esos Estados). Los informes de los Estados de California, Florida, Kansas, Louisiana, Missouri, Nebraska, Nueva York, Carolina del Norte, Ohio, Oklahoma, Oregón, Pennsylvania, Carolina del Sur, Texas, Washington y Wisconsi, están disponibles actualmente en el sitio web de la VSA. Los informes de Indiana, Nueva Jersey, Massachusetts y Arkansas, estarán disponibles en breve. Si su Estado no aparece en la lista, envíe un correo electrónico a [email protected] para saber cómo adquirirlos.
Aprenda Más