Transición al trabajo: guía de actividades del programa

This content is also available in: English (Inglés)

La transición al trabajo: La Guía de actividades del programa se creó para proveedores de programas de rehabilitación comunitaria, agencias de rehabilitación vocacional y docentes de alumnos con discapacidad visual (TVI, por su sigla en inglés) que trabajan para mejorar las posibilidades laborales para adolescentes y adultos jóvenes no videntes o con visión reducida. Los jóvenes con ceguera o visión reducida deben ocupar puestos de trabajo integrados y competitivos durante y después de la educación secundaria, al igual que sus compañeros videntes. Para que esto ocurra, los jóvenes con pérdida de la visión tienen que contar con una ventaja sobre los estudiantes videntes que compiten por los mismos puestos de trabajo a tiempo parcial, extraescolares y de verano. Esta ventaja solo se consigue si los jóvenes reciben formación especializada en preparación para el puesto de trabajo a más tardar a los 14 años. Esto es sobre todo importante si se tiene en cuenta que, en todo el país, la edad a la que los jóvenes pueden empezar a trabajar oscila entre los 10 y los 14 años. En general, para que aumente la tasa de empleo de adolescentes y adultos jóvenes con pérdida de visión en el mercado laboral, el aprendizaje basado en el trabajo debe comenzar pronto y la implementación de una enseñanza especializada para estos adolescentes y adultos jóvenes debe ser generalizada.

Transición al trabajo: la Guía de actividades del programa WIOA creada en particular para adolescentes con visión reducida

La Ley de Oportunidades y de Innovación de la Fuerza Laboral (WIOA, por sus siglas en inglés) exige a los estados que reserven fondos para prestar servicios de transición laboral previos a los jóvenes no videntes o con visión reducida. Las agencias de rehabilitación profesional son responsables de poner a disposición de los estudiantes cinco actividades obligatorias:

  1. asesoramiento para la búsqueda de empleo;
  2. experiencias de aprendizaje basadas en el trabajo;
  3. asesoramiento sobre oportunidades de inscripción en programas educativos completos de transición o superiores en instituciones de enseñanza superior;
  4. capacitación en preparación para el puesto de trabajo a fin de desarrollar habilidades sociales y de vida independiente;
  5. formación para la autodefensa

Los proveedores de servicios pueden utilizar las lecciones incluidas en la guía para llevar a cabo tres de las cinco actividades obligatorias para los clientes no videntes o con visión reducida: la búsqueda de empleo, el aprendizaje basado en el trabajo y la capacitación en preparación para el puesto de trabajo.

La importancia de la preparación para el puesto de trabajo

Las actividades de la guía hacen hincapié en que los estudiantes desarrollen habilidades de preparación para el puesto de trabajo, exigiéndoles que exploren y ocupen puestos de trabajo antes del proceso de exploración de la carrera profesional. Cuando los adolescentes y los jóvenes no videntes o con visión reducida identifican sus intereses y habilidades, deben comprender que estos aspectos de su carácter pueden evolucionar a medida que maduren y adquieran experiencia laboral. Los adolescentes con pérdida de la visión necesitan estar expuestos a empleos y tener la oportunidad de trabajar a fin de comprender sus habilidades, capacidades e intereses actuales.

Profesor que instruye a un alumno varón de forma personal.

A menudo se les pregunta a los adolescentes: “¿qué quieres ser cuando crezcas?”. La palabra “crecer”, asociada al término “carrera”, puede resultar abrumadora para cualquier estudiante de 14 años, tenga o no una discapacidad. Es una pregunta muy compleja, y la realidad es que, a menudo, los adolescentes no videntes o con visión reducida se encuentran en proceso de aprender lo que son capaces de hacer. Los instructores pueden facilitar este proceso de aprendizaje al ayudarlos a explorar “lo que quieren ser” y al presentarles actividades de exploración laboral y aprendizaje basado en el trabajo.

La importancia del aprendizaje basado en el trabajo

Las oportunidades de formación en el puesto de trabajo, las prácticas y las experiencias de observación del trabajo darán a los estudiantes no videntes o con visión reducida la oportunidad de adquirir habilidades básicas transferibles y laborales, habilidades que pueden adquirirse en cualquier trabajo y utilizarse en cualquier carrera. Estas oportunidades laborales los ayudarán a determinar qué tipo de carrera les gustaría escoger. Tener un trabajo a una edad temprana también puede ayudar a un adolescente a determinar si su futuro debe incluir o no la educación superior en la universidad o la escuela de oficios.

Los estudiantes con pérdida de la visión que no tienen experiencia laboral pueden tomar decisiones prematuras sobre su trayectoria profesional basadas solo en la percepción de la carrera y no en experiencias reales relacionadas con el ejercicio de un trabajo. Por lo tanto, los estudiantes con visión reducida necesitan explorar puestos de trabajo y tener oportunidades de empleo mientras aún están en la escuela.

Un profesor que guía a un alumno adolescente en el uso de una computadora y que se encuentra detrás de él.

Los estudiantes no videntes y con visión reducida necesitan experiencia y práctica a fin de encontrar un empleo propio. Cuando las experiencias laborales se organizan de antemano para los estudiantes, se pierden el aprendizaje de las habilidades necesarias para tener éxito en el mundo laboral. Los estudiantes deben participar en todo el proceso de búsqueda y obtención de un empleo, desde completar las solicitudes de trabajo hasta la entrevista y el primer día de trabajo. Los estudiantes que no participan en el proceso de búsqueda laboral pueden tener la idea errónea de que encontrar un trabajo y ser contratado es un proceso rápido y fácil. Hacer que los estudiantes busquen y consigan trabajo por sí mismos los ayudará a darse cuenta de que son responsables de su propio éxito laboral y les proporcionará la base de las habilidades necesarias para obtener un empleo de forma independiente en el futuro.

La implementación del material de la Guía de actividades del programa

La transición al trabajo: la Guía de actividades del programa se creó para jóvenes cuya principal (y posiblemente única) discapacidad es la pérdida de la visión. Las actividades pueden modificarse en función de las necesidades de cada alumno y de los alumnos con discapacidades adicionales. Las actividades se pensaron para facilitar la enseñanza individual y en grupos pequeños y también pueden utilizarse para facilitar la enseñanza a distancia con alumnos de zonas rurales cuando no es posible la enseñanza presencial.

Las actividades de la guía deben utilizarse de forma conjunta con las Herramientas para los buscadores de empleo, a fin de proporcionarles una capacitación completa sobre la preparación para el puesto de trabajo. Lo ideal es que los alumnos completen todas las actividades de las Herramientas para los buscadores de empleo y la Guía de actividades. Muchas de las actividades llevan a una lección de las Herramientas para los buscadores de empleo. Los usuarios deberán registrarse en CareerConnect para acceder a estas actividades.

Las actividades se numeraron en un formato que ayuda a desarrollar desde las competencias profesionales básicas hasta las más avanzadas. Sin embargo, los alumnos con pérdida de la visión deben recibir instrucción en cada área de habilidad en función de sus necesidades profesionales evaluadas.

Los destinatarios de la primera lección de la guía de actividades son los alumnos que dirigen sus propias reuniones relacionadas con los Planes Educativos Individualizados (IEP, por su sigla en inglés). Si los estudiantes se comprometen desde el principio en la toma de sus propias decisiones sobre el futuro, tendrán más probabilidades de conseguir un empleo o realizar estudios superiores. El objetivo final es que el alumno tome la iniciativa y acepte la responsabilidad en el proceso de planificación y toma de decisiones sobre el futuro. Los estudiantes que reciben y utilizan los comentarios sobre su rendimiento de los profesores, los consejeros, los familiares y otras personas de su red personal llevan a cabo este proceso.

Las actividades adicionales facilitan la autoexploración que guiará a los jóvenes no videntes o con visión reducida a fin de determinar si cuentan con las habilidades y las capacidades necesarias para comenzar a la universidad, la escuela de oficios o tener un empleo. Los estudiantes que se involucran en el aprendizaje autodidáctico y basado en la investigación pueden ser más realistas sobre sus capacidades y, por tanto, pueden tener más éxito en el área que decidan desempeñarse.

Clases disponibles en múltiples soportes de aprendizaje

Las lecciones se crearon con la intención de brindarles a los instructores un acceso fácil a una variedad de actividades en varios formatos a fin de satisfacer la necesidad de todos sus alumnos de contar con distintos soportes de aprendizaje. Las actividades también están disponibles como archivos braille electrónicos (BRF, por su sigla en inglés) en el Código Unificado de Braille en Inglés (UEB, por su sigla en inglés) listos para estamparlos en relieve. Los archivos BRF pueden descargarse al final de cada clase. Haz clic con el botón derecho y en “guardar como” para descargar un archivo en la computadora.

La transición al trabajo: Alicia Wolfe elaboró la Guía de actividades del programa para la American Foundation for the Blind.

Share This:

Lección 1: Reunión del IEP dirigida por el alumno

This content is also available in: English (Inglés)Actividad: Reunión del IEP dirigida por el alumno Consideraciones clave Como joven adulto de secundaria o preparatoria, deberías participar en las reuniones de tu Programa de Educación Individualizado (IEP, por sigla en inglés). Si no lo haces, es hora de que asumas un papel de liderazgo activo en […]

Read more

Lección 2: Un trabajo o una carrera

This content is also available in: English (Inglés)Activity: A Job Versus a Career Key Considerations Do you think a job is the same thing as a career? The words are often used interchangeably, especially during conversations about work. It is important to understand the difference and similarities between the terms as you begin to prepare […]

Read more

Lección 3: Habilidades laborales

This content is also available in: English (Inglés)Activity: Employability Skills Inventory Key Considerations To be successful at any long-term job or career you will need to master basic employability skills. Employability skills are also considered «transferrable skills,» meaning the skill sets all employers seek in employees are not specific to a particular job. These skills […]

Read more

Lección 4: Cualidades de un empleado

This content is also available in: English (Inglés)Activity: Personal Qualities Employers Seek in Employees Key Considerations In addition to skills, employers of teens and young adults often look for basic qualities in job candidates especially if the candidate has never held a job. Think about your responsibilities as they are associated with either you being […]

Read more

Lección 5: Búsqueda laboral

This content is also available in: English (Inglés)Actividad: Búsqueda laboral Consideraciones clave Si nunca trabajaste como voluntario, tuviste un empleo o hiciste prácticas, ahora es el momento de empezar a explorar las posibilidades de conseguir un trabajo o algún tipo de experiencia laboral. Piensa en tu círculo de amistades y en los compañeros de tu […]

Read more

Lección 6: Preparar un currículum

This content is also available in: English (Inglés)Actividad: Preparar un currículum Consideraciones clave El Job Seeker’s Toolkit es un curso en línea accesible, personalizable y gratuito que ayuda a los usuarios a desarrollar habilidades y herramientas que duran toda la vida. El curso abarca temas como autoconocimiento, recursos de exploración profesional, proceso preliminar de empleo, […]

Read more

Lección 7: Búsqueda de empleo

This content is also available in: English (Inglés)Actividad: Encontrar ofertas de empleo en Internet Consideraciones clave Existen varios métodos para explorar e identificar ofertas de empleo. Entre los recursos que puedes usar para encontrar ofertas de empleo existen, entre otros, el periódico local y la difusión de tu búsqueda de empleo a través de tu […]

Read more

Lección 8: Solicitud de empleo en línea

This content is also available in: English (Inglés)Activity: Online Job Application Key Considerations Job applications are used by employers to screen potential employees and to decide which applicant to contact for a job interview. Your application can make the difference in whether you get hired or not. Therefore, there are some important things you should […]

Read more

Lección 9: Mensaje de marketing

This content is also available in: English (Inglés)Actividad: Mensaje de marketing Consideraciones clave Una forma poco usada de identificar ofertas de empleo es “llamar en frío” al lugar de trabajo que te interesa. La búsqueda de empleo puede generar ansiedad y, a menudo, llamar a una empresa para consultar sobre oportunidades de empleo puede aumentar […]

Read more

Lección 10: Discurso de ascensor

This content is also available in: English (Inglés)Actividad: Discurso de ascensor Consideraciones clave Mientras buscas trabajo, será importante que al mismo tiempo trabajes en la preparación de una entrevista de trabajo. Hay muchos tipos de entrevistas; la que te toque dependerá del tipo de trabajo para el que te presentes. Si te entrevistan para un […]

Read more

Lección 11: Adaptaciones en el trabajo

This content is also available in: English (Inglés)Activity: Job Accommodations Key Considerations Whether you are currently employed or are seeking employment in the competitive workforce, it is important for you to be knowledgeable of your legal rights as a person who is blind/ low vision. Knowing your rights prior to applying for and accepting a […]

Read more

Lección 12: Herramientas de trabajo

This content is also available in: English (Inglés)Actividad: Revelar mis herramientas de acceso o eficiencia Consideraciones clave Como adolescente o adulto joven no vidente o con visión reducida, el uso de herramientas eficaces es algo natural para ti. De hecho, los que te rodean ni siquiera se preguntan cómo vas a realizar una tarea educativa […]

Read more

Lección 13: Correo electrónico

This content is also available in: English (Inglés)Actividad: El correo electrónico en el trabajo Consideraciones clave La comunicación inicial entre un candidato y un empleador puede producirse a menudo en línea: por medio de una solicitud de empleo de la página de la empresa; o a través de un email cuando, por ejemplo, se pregunta […]

Read more

Lección 14: Tareas en el trabajo

This content is also available in: English (Inglés)Activity: On the Job Assignments Key Considerations Your first days of work are the most important. Your boss and co-workers will be observing your performance and deciding if you are going to be a good employee or not. You will be establishing your reputation as a worker. There […]

Read more

Lección 15: Evaluación del rendimiento laboral

This content is also available in: English (Inglés)Actividad: Evaluación del trabajo del estudiante Consideraciones clave Los empleadores utilizan las valoraciones o evaluaciones del rendimiento laboral como método para registrar y evaluar el desempeño laboral. En resumen, tu supervisor te dará su opinión sobre tu rendimiento laboral, es decir, tu productividad, aspecto, etiqueta de trabajo, habilidades […]

Read more

Lección 16: Ficha de horarios

This content is also available in: English (Inglés)Actividad: Ficha de horarios Consideraciones clave Los empleadores usan diversos métodos para que los empleados registren el tiempo trabajado. La cantidad de tiempo de trabajo se registra a diario; y el departamento de RR. HH. usa esta información para pagar a los empleados. Las fichas de horarios se entregan […]

Read more

Lección 17: Interpretar el recibo de sueldo

This content is also available in: English (Inglés)Activity: Interpreting Paystubs Key Considerations The first paycheck you receive from your job will be exciting! Being compensated for your hard work is a good feeling. Your paycheck will have two parts, the check and a paystub. The paystub contains important information you will need to actively review […]

Read more

Lección 18: Salario mínimo

This content is also available in: English (Inglés)Actividad: Salario mínimo Consideraciones clave Lo más probable es que en tu primer trabajo ganes el salario mínimo. En la actualidad, el salario mínimo nacional que un empleador puede pagar a un empleado es de 7,25 dólares la hora. Algunos estados y ciudades subieron el salario mínimo por encima […]

Read more

Lección 19: Reflexiones sobre el trabajo

This content is also available in: English (Inglés)Activity: On the Job Reflections Key Considerations While you work it will be important for you to take time to reflect on your job performance. Self-reflection will help you identify your strengths as well as to pinpoint some areas you need to improve in. Writing down your thoughts […]

Read more