Reduciendo el Desempleo Para Personas Ciegas y Con Baja Visión: Consejos y Estrategias

Group of multi-ethnic employees working

This content is also available in: English (Inglés)

Observaciones del Escritor: El siguiente blog fue actualizado en Febrero del 2025. Este brinda a quienes buscan empleo y a los empresarios, consejos para reducir la tasa de desempleo de las personas ciegas o con baja visión.

La comunidad de ciegos y aquellos con baja visión, se enfrenta con un obstáculo importante. La tasa de desempleo entre las personas ciegas o con baja visión es tres veces superior a la de las personas videntes. Además, un alto porcentaje de personas ciegas o con baja visión ni siquiera se contabilizan como población activa, aun en esta época de tecnología avanzada y leyes que favorecen a este grupo.

Naturalmente, la pregunta es: «¿Por qué?». Si intentara saber todos los «por qué», podría escribir suficientes mensajes para llenar todo un mes. En lugar de eso, me gustaría promover la cooperación entre nuestra comunidad y los empresarios, especialmente los responsables del aspecto de la contratación.

Vencer el Desempleo para Quienes Buscan Empleo

Personas ciegas o con baja visión están teniendo éxito a pesar de las ideas erróneas y el escepticismo en el lugar de trabajo.

Una estadística es algo pasajero. Sin embargo, puedes sentirte desesperanzado cuando eres una de esas estadísticas. Sin embargo, el estar desempleado no es su destino. Si hoy en día no tienen un empleo, eso no define quién es usted, ni qué será.

1. Lleve a cabo toda la formación a su disposición.

Es probable que existan servicios locales disponibles donde vive. Las Agencias Estatales y las Organizaciones sin fines de lucro, pueden ayudarle con conocimientos para la vida independiente, rehabilitación profesional, educación y preparación para el empleo.

El dominar aptitudes para vivir y trabajar de forma independiente, le prepararán para el éxito.

2. Conviértase en Mentor para los demás.

Cuando encuentre empleo, celebre su éxito ayudando a otros a conseguirlo también. Considere la posibilidad de convertirse en Mentor de una persona ciega o con baja visión que busque trabajo dentro de su campo.

Comparta su éxito con APH CareerConnect escribiendo un blog o siendo entrevistado en Conversaciones Profesionales. Ofrézcase como voluntario o brinde un testimonio a la Agencia de Rehabilitación Profesional o a la Organización sin fin de lucro que le ayudó.

3. Trabaje para seguir siendo exitoso.

Pregunte sobre promociones internas, responsabilidades adicionales o formación en liderazgo. Si las oportunidades son limitadas, considere cómo podría traducir su experiencia con un mejor puesto en otro lugar.

Lea el libro Los Giros Inesperados Que Llevaron a Russell Shaffer a una Carrera Gratificante de Nivel Ejecutivo.

Empresarios, ustedes pueden ayudar.

¿Entienden aquellos responsables en la contratación qué deben anticipar cuando un solicitante de empleo ciego o con baja visión se presenta a una entrevista?

Para ayudar a mejorar los resultados laborales de las personas ciegas o con baja visión, necesitamos que los empresarios tengan una mentalidad abierta. ¿Cómo puede hacerse esto? Un empresario puede informarse sobre los problemas y las diversas adaptaciones o acomodaciones que utilizan las personas ciegas o con baja visión.

1. Amplíe sus conocimientos al respecto.

Esto es fácil. Si es un empresario/Director de Contratación que quiere saber más sobre el tema, visite la sección Empresarios del sitio web APH ConnectCenter. Es un lugar único para aprender todo lo que necesita saber acerca de la contratación y como mejor relacionarse con quienes buscan empleo que son ciegos o con baja visión. Otras fuentes son la Fundación Americana de Ciegos y la Red de Acomodación Laboral.

2. Prepare el camino hacia el éxito.

Revise las adaptaciones razonables de la Red de Acomodación para el Empleo en sus materiales de contratación, páginas web, anuncios de trabajo, etc. El Departamentos de Recursos Humanos deben conocer las adaptaciones más comunes que solicitan y que utilizan las personas ciegas o con baja visión.

Lleve sus esfuerzos de reclutamiento a las Agencias Estatales y a las Organizaciones sin fines de lucro que atienden a personas ciegas o con baja visión.

3. Conviértase en intercesor.

Cuando tenga un empleado ciego o con baja visión en su empresa, compártalo (adecuadamente, por supuesto). Aprenda de las experiencias y conviértase en su intercesor. Considere la posibilidad de dar un testimonio sobre el proceso de contratación, las adaptaciones razonables y el nivel de rendimiento del empleado. Encuentre la forma de difundir las buenas experiencias. Compartir historias con otros empresarios o responsables de contratación, ayuda a disipar el escepticismo y las ideas erróneas que los empresarios pueden albergar sobre los trabajadores ciegos o con capacidades visuales especiales.

Permíteme Resumir

El desempleo es un reto importante. A pesar de los avances tecnológicos y de los derechos de las personas con capacidades especiales, la tasa de desempleo sigue siendo alta. Los que somos ciegos o tenemos baja visión debemos seguir comprometidos con la búsqueda de empleo, perfeccionando continuamente nuestras habilidades para navegar y contribuir a la población y a la fuerza laboral.

Los empresarios pueden desempeñar un papel clave aprendiendo a apoyar y acomodar a los empleados ciegos o con baja visión.

No podemos hacerlo sin los Profesores, Orientadores y otros profesionales que trabajan con nosotros. Con persistencia y colaboración, podemos derribar barreras y construir vías hacia el éxito laboral.