This content is also available in:
English (Inglés)
Como estudiante de secundaria ciego o con baja visión, podrías pensar que preparar tu ingreso a la universidad es algo que puedes dejar para más adelante. Pero créeme, comenzar temprano marca toda la diferencia. Yo también estuve en esa posición, pensando que mi futuro estaba aún muy lejos. Pero la verdad es que, cuanto antes empieces a prepararte, más fácil será tu camino.
Empieza temprano
¿Por qué comenzar a prepararse temprano? Aquí tienes algunas razones:
- Planificar con antelación te ayuda a no sentirte abrumado. Si esperas hasta el último momento, es como bajar un millón de escalones.
- Como estudiante ciego o con baja visión, pueden surgir problemas de accesibilidad que querrás abordar de antemano.
- Tomar medidas tempranas te ayuda a sentirte más control y confiado acerca de tu futuro.
Es propio de la naturaleza humana dudar y aplazar las grandes decisiones. Recuerda: puedes hacer cualquier cosa que te propongas. Planificar y tomar riesgos calculados, por lo general, conduce a un futuro más exitoso.
Piensa en tu futuro
Pensar en la universidad desde temprano en la secundaria puede aliviar mucho el estrés futuro. Sin embargo, antes de sumergirte en los detalles de la vida universitaria, es fundamental conocerte a ti mismo y entender qué es lo que realmente te importa. Tómate el tiempo para explorar diferentes actividades, probar cosas nuevas y salir de tu zona de confort. Este proceso de autodescubrimiento te ayudará a identificar lo que disfrutas y en qué radican tus fortalezas.
Por ejemplo, cuando estaba en la secundaria, decidí probar el paracaidismo en interiores, algo que nunca imaginé hacer antes. Fue una forma emocionante de desafiarme a mí misma y explorar una actividad que no había considerado.
No sabrás realmente lo que disfrutas o dónde están tus pasiones hasta que te pongas a prueba y estés abierto a nuevas experiencias. Esta exploración es crucial para descubrir tus intereses y te prepara para la independencia autonomía y las nuevas oportunidades que vienen con asistir a la universidad. La universidad te permite conocer nuevas personas, ampliar tus horizontes y ganar experiencias que quizás no habrías tenido en tu comunidad local. Para los estudiantes ciegos o con baja visión, esto es especialmente importante, ya que ayuda a liberarse de lo conocido y permite crecer de maneras que te prepararán para el éxito en el futuro.
Aprende sobre ti mismo
Centrarte en conocerte a ti mismo durante la secundaria te permitirá descubrir nuevos intereses, pasatiempos, actividades que disfrutas, qué tipo de personas te gusta tener cerca y cuál podría ser tu carrera soñada. Esto te ayudará a descubrir un estilo de vida al que aspiras vivir cuando vayas a la universidad.
Una vez que sepas lo que te gustaría hacer, puedes tomar los pasos para prepararte por partes, en lugar de todo de una vez.
Aprovecha las oportunidades
Es importante aprovechar las oportunidades que te ayudarán a descubrir lo que las universidades tienen para ofrecer y si te ves a ti mismo asistiendo a ellas. Para lograr esto, debes estar dispuesto a desafiarte a ti mismo para conocer a los demás y permitirles conocerte a ti.
Habla con estudiantes que están asistiendo a la universidad actualmente y con representantes, visita los recintos universitarios si es posible, asiste a sesiones informativas virtuales y entrevista los servicios de discapacidad para estudiantes. Estas actividades te darán una idea de cómo es la universidad y demostrarán tu interés en una universidad en particular, lo cual puede marcar una gran diferencia en el proceso de admisión.
Te recomiendo que participes en la mayor cantidad posible de estas actividades para las universidades que te interesen. Al hacer todo esto, obtendrás más información sobre las universidades y mostrarás interés en asistir, permitiendo que el personal y los estudiantes te conozcan mejor. Es importante recordar que los equipos de admisión solo aprenden lo que pueden sobre ti a través de tus ensayos de solicitud, por lo que participar en estas actividades es útil.
Utiliza los recursos
Encontrar recursos que te ayuden a iniciar el proceso universitario es importante porque no sabes lo que no sabes. Tener a alguien en quien confiar para ayudarte a tomar decisiones es de gran ayuda. Este apoyo puede provenir de tu familia, la escuela secundaria, una organización de servicios o el Departamento de Rehabilitación Vocacional. Es más que solo hacer preguntas; a veces ni siquiera sabes qué preguntar. Lo importante es saber dónde buscar los recursos. Un recurso del que tengo la suerte de disponer es Upward Bound, que me ayuda.
Al buscar recursos, puedes utilizar el Directorio de Servicios de APH ConnectCenter en su página de inicio: Inicio – ConnectCenter.
Upward Bound
Upward Bound es un programa de preparación universitaria que me enseñó todo lo que sé sobre la universidad. Me han presentado herramientas tan simples como crear un tablero de sueños para ayudarme a conocerme mejor y convertir mis aspiraciones en realidades.
En cuanto a la preparación universitaria, este programa me ha enseñado a escribir ensayos universitarios eficientes y me ha dado proyectos de investigación guiada que me han ayudado a encontrar universidades que se adaptan a mis necesidades. Upward Bound me ha llevado a varios viajes para visitar los recintos universitarios y conocer la vida universitaria, así como para descubrir universidades en las que estoy interesado en estudiar. Mis asesores son los que me han hablado de la mayoría de las becas a las que he solicitado, becas de las que probablemente no habría sabido. Han hecho posible que representantes de universidades vengan a hablar con mi grupo, así como también con sus exalumnos para compartir sus experiencias. En general, unirse a un programa como este, hablar con la familia, consejeros o amigos que tengan experiencia será clave en tu camino hacia la universidad, porque todos necesitamos algún tipo de orientación.
Preparación de un ensayo
Un momento crucial en mi preparación para la universidad fue cuando tuve que escribir un ensayo para postularme a la Beca Davis de Nuevo México, una beca completa que solo se ofrece en mi estado. No estaba segura de sobre qué debería escribir hasta que me animaron a hablar sobre cómo navego por el mundo como persona ciega. Esto nunca se me había ocurrido, porque, como muchos de ustedes probablemente puedan relacionarse, como personas ciegas tendemos a evitar hablar sobre nuestra ceguera. Al igual que muchos otros, luché por aceptar mi visión y sentirme orgullosa de quién soy, pero esto abrió mi mente. Tenía miedo de que las personas no me miraran de la misma manera si exponía esta parte de mí. Sin embargo, mientras escribía, me di cuenta de cuánto podía usar mis sentidos para hacer que los lectores comprendieran mi punto de vista, y me sentí aliviada de finalmente hablar sobre mi discapacidad visual.
Crear un camino hacia el futuro
Una vez que hayas solicitado admisión a todas las universidades que te interesan, solicita la mayor cantidad de becas posible, incluso si ya has recibido una beca completa. Recuerda que no todas las becas completas son aceptadas en todas las universidades, y al final, te darás cuenta de que todo el dinero que recibas servirá para algo que quizás no habías considerado.
Elegir una facultad o universidad
He aquí algunos consejos que me resultaron útiles al considerar a qué universidad asistir.
- Investiga o haz preguntas sobre los servicios para personas con discapacidades que ofrecen las universidades a las que consideras postularte. Algunas pueden proporcionar una gran cantidad de apoyo. Otras esperan que te defiendas completamente por ti mismo, sin el apoyo de una oficina dedicada a la asistencia y orientación para estudiantes con discapacidades.
- Determina si hay transporte público en los alrededores de las posibles universidades. Como personas ciegas, necesitamos desplazarnos de un punto A a un punto B para necesidades básicas o actividades recreativas.
- Infórmate si las plataformas en línea de la universidad son accesibles. Incluso puedes familiarizarte con ellas antes de asistir.
El esfuerzo da frutos
Al final del proceso, te sentirás aliviado y seguro. Es mucho mejor planificar tu futuro, incluso si los planes cambian, que graduarte de la secundaria sin tener idea de qué sigue. Cuando te sientas decepcionado, mira el lado positivo de lo que serás dentro de unos años. Tu esfuerzo dará frutos, aunque no lo veas de inmediato. Pronto recordarás estos momentos y te sentirás orgulloso de ti mismo.
La universidad es para todos
Asistir a la universidad es posible para cualquiera que quiera asistir y tenga un diploma de secundaria estándar o GED, ya sea que tengas baja visión, percepción de luz o no tengas visión. Tienes que creer en ti mismo y recordar que no hay que dejar que las suposiciones y dudas de los demás definan tus capacidades y no te permitan alcanzar tus aspiraciones. Somos iguales a los demás y podemos lograr los mismos objetivos a nuestra manera. Espero que esto ayude a todos los estudiantes de secundaria que quieren ir a la universidad pero no saben por dónde empezar. Recuerda, empezar temprano y planificar con anticipación es la mejor manera de prepararte para el éxito.
Aprende más