Conexiones laborales: optimización de la tecnología para personas en búsqueda de empleo

resume on a desk with a laptop and cup of coffee

This content is also available in: English (Inglés)

Khadija Bari sabe lo importante que es para las personas ciegas o con baja visión tener acceso a los recursos adecuados para la búsqueda de empleo. Como directora de los Servicios de Colocación Laboral en VISIONS/Services for the Blind & Visually Impaired en la ciudad de Nueva York, está profundamente comprometida en ayudar a las personas a lograr un empleo significativo.

En su rol, se enfoca en dos áreas clave: enseñar a los buscadores de empleo cómo redactar cartas de presentación y currículos eficaces, y guiarlos para aprovechar al máximo JAWS y Microsoft Word durante este proceso. Esto asegura que sus documentos no solo estén correctamente formateados, sino que también se presenten pulidos y con un aspecto profesional.

Destacar entre los demás

Su carta de presentación y su currículo son su carta de presentación ante un empleador. Ayudan al responsable de contratación a decidir si lo invitan a una entrevista.

En un próximo seminario web de 90 minutos, aprenderá a desarrollar documentos pulidos y profesionales usando Microsoft Word y JAWS. Los participantes recibirán ejemplos de cartas de presentación y currículos, y se explicará cómo adaptar estos materiales para resaltar sus propias habilidades y experiencia. El enfoque estará en el uso efectivo de Word y JAWS para el formato y la presentación, asegurando que sus documentos sean accesibles y visualmente atractivos.

Nota: esta sesión no cubrirá la capacitación básica en Word o JAWS. Se espera que los participantes estén familiarizados con la terminología de lectores de pantalla y tengan un nivel funcional en ambos programas.

El propósito de la carta de presentación

Aunque el estilo general de la carta de presentación es estándar, los buscadores de empleo deben elegir el formato, estilo y diseño que mejor se adapten a su trayectoria profesional. Una carta sólida es clara, concisa y normalmente no excede una página. Una excepción son las solicitudes electrónicas, que a menudo se enfocan más en los límites de tiempo que en los de extensión. En estos casos, sigue siendo importante considerar la atención del lector antes de extender la carta a más de una página.

La carta de presentación sigue el esquema general de una carta comercial. Sirve como presentación formal, destacando sus habilidades y explicando por qué es el candidato ideal para el puesto. Después del encabezado estándar, dirija la carta a una persona específica siempre que sea posible, por ejemplo: “Estimado/Estimada Sr./Sra. Pérez” o “Estimado gerente de contratación”.

El importante párrafo inicial

Piense en su carta de presentación como su primer apretón de manos con un empleador potencial. El párrafo inicial debe indicar claramente el puesto al que se postula, incluyendo el título completo y cualquier número de referencia. Luego, preséntese brevemente y explique de inmediato por qué le entusiasma la oportunidad y por qué es un buen candidato.

Conectar sus cualificaciones con el puesto

Una vez que se haya presentado, el cuerpo de la carta es su oportunidad de destacar. Comparta su entusiasmo por el puesto y muestre cómo sus habilidades y experiencias se conectan con lo que el empleador busca. Cuanto más específico sea, mejor. Use ejemplos de empleos anteriores, trabajo voluntario o su educación para ilustrar sus fortalezas. No olvide demostrar que conoce la empresa o la industria; esto muestra interés genuino.

Cerrar con confianza

Toda buena carta necesita un cierre seguro. Use el párrafo final para reiterar su interés en el puesto y agradecer al empleador por considerar su solicitud. Indique que espera con interés la posibilidad de una entrevista. Luego, cierre con una despedida profesional, como “Atentamente,” seguida de su nombre.

Mantenerse organizado

Redactar una carta de presentación y un currículo puede resultar abrumador, pero dividirlo en pasos lo hace manejable. Una de las mejores estrategias es organizarse antes de empezar. Reúna información como nombres, direcciones y fechas de su historial laboral y de voluntariado para no tener que buscarla durante la redacción. Adapte cada carta de presentación y currículo al puesto específico al que se postula. Esto requiere más esfuerzo, pero marca una gran diferencia.

Elegir el estilo adecuado de currículo

Existen diferentes formas de estructurar un currículo, pero el estilo cronológico, donde las experiencias más recientes aparecen primero, suele ser el más eficaz. También pueden funcionar estilos profesionales o híbridos, según su trayectoria profesional.

Aquí tiene un esquema simple para comenzar:

  • Encabezado: incluya su información de contacto, coincidiendo con la de su carta de presentación. Puede añadir su perfil de LinkedIn. Un objetivo profesional (una a tres frases sobre su experiencia y metas) es opcional.
  • Experiencia laboral: liste los empleos en orden cronológico inverso. Para cada uno, incluya:
  • Título del puesto
  • Nombre y ubicación de la empresa
  • Fechas de empleo
  • Responsabilidades y logros clave
    Consejo: ¿no sabe cómo crear listas con viñetas? Revise los atajos de su procesador de texto; facilitan mucho la tarea.
  • Educación: indique títulos obtenidos, instituciones y fechas de graduación. Puede añadir honores o cursos relevantes.
  • Habilidades: resalte las más relevantes para el puesto: capacidades técnicas, idiomas, software, certificaciones, etc.
  • Secciones adicionales (opcional): certificaciones, voluntariado, premios o membresías profesionales.

Consejos para ambos documentos

Algunos pasos adicionales pueden hacer que sus materiales destaquen:

  • Pida a otra persona que revise su trabajo y le dé retroalimentación.
  • Mantenga el formato uniforme y fácil de leer.
  • Use verbos que indiquen acción (por ejemplo, liderar, gestionar, organizar, desarrollar) y, siempre que sea posible, respalde sus logros con cifras o resultados.
  • Revise la ortografía y gramática; los pequeños errores pueden causar mala impresión.

Aprenda más en nuestro seminario web

Khadija Bari profundizará en estas estrategias y mostrará cómo usar Microsoft Word y el lector de pantalla JAWS para pulir sus documentos durante su próximo seminario web para personas ciegas o con baja visión, el 25 de septiembre, de 6:00 a 7:30 p. m., hora del este. Si planea buscar empleo o cambiar de trabajo, este es el momento ideal para empezar a preparar su carta de presentación y currículo. Inscríbase aquí.

Lea más sobre Khadija Bari aquí.

Share This: