This content is also available in:
English (Inglés)
Dado que los padres de Steve Elliot siempre fueron personas comprometidas con el servicio público y con una mentalidad cívica, y transmitieron esos valores a su familia, no es sorprendente que él haya dedicado su vida profesional a la justicia.
Steve ha sido juez de derecho administrativo, jefe de equipo y mediador de la Oficina de Audiencias Administrativas del estado de Texas desde 2017. Anteriormente trabajó como director ejecutivo de Volunteer Legal Services of Central Texas, una organización sin ánimo de lucro que presta servicios jurídicos gratuitos a personas con bajos ingresos. Antes de eso, fue abogado principal en una organización sin ánimo de lucro de ámbito estatal, tras ocupar puestos como abogado de plantilla y luego como abogado supervisor en el Minnesota Disability Law Center. Ambas organizaciones proporcionan representación legal y reforma política.
Como juez y mediador, Steve debe mantenerse imparcial, pero comenta que los casos relacionados con la educación especial que juzga son especialmente importantes para él.
«Le corresponde cada parte presentar sus argumentos», explica. «Una de las cosas que le digo a la gente sobre presidir casos de educación especial es que existe pasión por ambas partes; a mí también me apasiona. Los padres tienen una gran pasión por los derechos y las necesidades de sus hijos, y las personas se dedican a enseñar educación especial porque se preocupan por los niños con discapacidades».
Aprender desde una edad temprana
Steve nunca está del todo seguro de si las personas cuyos casos escucha son conscientes de que él es ciego. A veces, tiene que explicar por qué le lleva un poco más de tiempo navegar por las videoconferencias, que es el formato en el que se realizan las audiencias que preside. Pero nunca dejaría que su experiencia personal influyera en las determinaciones que él toma.
Steve perdió la visión debido a la enfermedad de Stargardt y fue considerado legalmente ciego desde los ocho años. No permitió que su visión le impidiera participar en actividades como andar en bicicleta y correr cross-country durante una temporada en la universidad. A lo largo de los años, su visión ha seguido empeorando. Aunque todavía tiene algo de visión, no la considera funcional.
“Me costó un tiempo superar mi negación, pero una vez que lo hice, supe que era el momento de conseguir a mi perro guía, Laird, en 2021”, dice. “Eso significó recibir capacitación en Orientación y Movilidad, tanto para trabajar con él como para desplazarme por mi cuenta”.
Sin embargo, nunca dejó que su visión se interpusiera en el camino de sus ambiciones.
Steve fue integrado en la educación regular durante toda su formación, y debido a que nunca aprendió braille –algo de lo que se arrepiente– dependió de la lectura en letra grande, lupas y cintas de casete. Más tarde compró una computadora personal con un lector de pantalla. Después de obtener su licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Wisconsin-La Crosse, se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad de Minnesota con honores cum laude.
Garantizar la equidad para los demás
Una de las razones por las que Steve siempre ha sido un defensor de los discapacitados es porque no cree que nadie con una discapacidad pueda ir por la vida sin enfrentarse a suposiciones incorrectas.
«Me gradué con honores de una escuela de derecho clasificada entre las 15 mejores, y me tomó nueve meses después de la graduación encontrar un trabajo,» dice. «No creo que eso sea casualidad. Afortunadamente, conseguí el trabajo que me correspondía, así que tal vez haya algo de destino en que el trabajo que conseguí fuera como abogado especializado en discapacidades».
Aunque no puede abogar profesionalmente como juez, sigue haciéndolo como voluntario. Por ejemplo, apoya la legislación en Texas relativa a los perros guía. Como explica, el uso de animales de servicio falsos ha aumentado exponencialmente.
«Esto puede hacer que las personas desconfíen de los verdaderos animales de servicio,» dice Steve. «Los animales de servicio falsos no están entrenados para comportarse correctamente, por lo que podrían atacar a un animal de servicio, lo cual no es seguro ni para el animal de servicio ni para el adiestrador». También puede aumentar los problemas de acceso público para los animales de servicio legítimos.
Steve ha sido parte del esfuerzo para aprobar una legislación en Texas que limitaría la capacidad de las personas para comprar artículos como chalecos que dicen «animal de servicio», incluso cuando su mascota no califica. La legislación no logró ser aprobada hace dos años, pero Steve dice que planean seguir intentándolo cuando se convoque nuevamente la legislatura.
«No queremos que nadie interfiera con los derechos de las personas que realmente necesitan animales de servicio,» dice. «Es muy importante que las personas tengan defensores porque a menudo es difícil hacerlo por cuenta propia, y la defensa ayuda a lograr que las cosas se concreten.»
Aprenda más
Steve tiene aún más que compartir en este episodio de APH ConnectCenter Career Conversation del 9 de enero de 2025.