Ciclismo, senderismo y kayak de manera segura para personas ciegas o con baja visión

This content is also available in: English (Inglés)

Phil haciendo senderismo con sombrero, gafas y bastón de apoyo
Phil haciendo senderismo con sombrero, gafas y bastón de apoyo

Siempre me ha gustado jugar al aire libre. Me hace feliz y estoy de acuerdo con los expertos que dicen que es bueno para mi salud física y mental. Sin embargo, salir a jugar se ha vuelto más complicado porque mi visión ha disminuido mucho debido al glaucoma. Aún tengo algo de visión en un ojo y, con adaptación y mucha ayuda, todavía puedo salir al aire libre, montar en bicicleta, hacer senderismo y remar en kayak.

Cada actividad presenta sus propios desafíos, pero mi enfoque básico es encontrar un amigo que pueda ver y que yo pueda seguir. Los amigos y la familia son la clave en este enfoque. Ya no conduzco, así que siempre hay alguien que me lleva a mí -y a mi bicicleta o bote- de ida y vuelta al punto de partida. Siempre hay alguien que me vigila mientras caminamos, montamos en bici o navegamos. Yo los llamaba mis «habilitadores», pero ellos prefieren considerarse mis facilitadores.

Navegar

Muchas de mis mejores aventuras al aire libre han sido en botes. Tengo una larga historia con todo tipo de botes, pero el único que puedo llamar mío en estos días es un kayak de 12 pies. Hace lo que necesito que haga: me saca al agua. Vivo cerca del río Potomac, que tiene aguas mayormente calmadas y lugares de fácil acceso para lanzarlo al agua. Voy con amigos, y es fácil mantenernos a la vista y quedarnos juntos en aguas planas. En las raras ocasiones en que encontramos lugares rocosos con aguas más rápidas, dejo que uno de ellos vaya primero para mostrarme el recorrido a través de las rocas, y yo simplemente los sigo de cerca. A veces hay algunos baches, pero me siento seguro porque he estado haciendo esto durante mucho tiempo y tengo a estos ayudantes cerca por si los necesito.

Andar en bicicleta

Mis amigos de bote son en su mayoría también mis amigos de bicicleta. Hay un excelente sendero para bicicletas y caminatas a lo largo del Potomac, una característica del Parque Histórico Nacional del Canal Chesapeake y Ohio (C&O Canal National Historical Park). El C&O es el único lugar donde monto bicicleta en estos días porque es plano, suave y no tiene tránsito de autos. El sendero tiene 185 millas de largo, desde Washington, D.C. hasta Cumberland, Maryland, por lo que hay muchos lugares para pedalear.

Ya sea con un solo compañero de bicicleta o con un grupo, siempre hay alguien que pedalea a mi lado como acompañante. Pedaleamos uno al lado del otro para poder hablar, pero cuando encontramos obstáculos, bicicletas que vienen en sentido contrario o caminantes, mi compañero me avisa y luego se detiene justo frente a mí. Me concentro en su rueda trasera y lo sigo de cerca hasta que pasamos, y él me da la señal de que todo está despejado.

Hacer senderismo

El senderismo funciona de manera muy similar. Siempre tengo al menos un compañero. Les dejo ir adelante y observar cuidadosamente dónde ponen los pies. Me advierten de la presencia de rocas, raíces y otros obstáculos, y se quedan cerca vigilando mientras yo avanzo con calma y paso por los lugares con terreno dudoso. También uso un bastón, en parte para mantener el equilibrio y en parte para ayudarme a juzgar la superficie del sendero.

Elijo mis senderos con cuidado, evitando aquellos que sé que son rocosos, fangosos o de alguna otra manera problemáticos. Es importante ser realista sobre lo que puedes hacer y lo que no puedes o no debes hacer. El C&O siempre es manejable, y me encanta caminar allí. Pero a veces quiero un poco de variedad y recurro a uno de los otros senderos cercanos. Conozco mis senderos locales, y sé que hay algunos que no intentaré nuevamente. Aun así, eso deja muchos otros que sé que puedo manejar, con precaución y ayuda.

Manos amigas

Reconozco que tengo la suerte de vivir en un lugar que me ofrece buenas oportunidades para salir al aire libre. También tengo la suerte de contar con esta estupenda red de amigos y familiares como facilitadores. Y además, a veces no soy el único que necesita ayuda. La mayoría de nosotros vamos avanzando en años, y todos necesitamos que nos echen una mano de vez en cuando. Me siento feliz de ayudar en lo que pueda.

Un buen amigo dice: «Si tienes la suerte de vivir mucho tiempo, tienes que hacer algunos ajustes». Así que, sí, si esto te atrae, si puedes, haz ajustes y sal a jugar. Evalúa tus habilidades de forma realista, elige tus actividades con cuidado, toma precauciones y no vayas solo a menos que tengas las habilidades necesarias.

Por último, pide ayuda cuando la necesites. Mi experiencia con el glaucoma me sigue enseñando que no pasa nada por preguntar: «¿Puedes echarme una mano con esto?», y la gente, ya sean amigos o extraños, es muy servicial.

En cuanto a mis facilitadores, estas personas son también mis amigos. Dejar que me ayuden ha fortalecido esas amistades. Afortunadamente para mí, a ellos también les gusta jugar al aire libre.

Consejos de expertos para caminar o hacer senderismo siendo ciego

  1. Consulte a un especialista en orientación y movilidad: Aprenda técnicas seguras para caminar utilizando un bastón blanco, un guía humano o un perro guía.
  1. Consejos para caminar:
    • Rutina: Siga una ruta habitual para familiarizarse con los obstáculos.
    • Lugares: Use senderos al aire libre o centros comerciales cubiertos; únase a grupos de caminatas en centros comerciales si no está listo para aventurarse al aire libre.
    • Parques: Verifique si hay senderos especiales para caminar y carriles para bicicletas o corredores.
    • Acompañantes: Camina con amigos o familiares para detectar problemas de seguridad.
    • Lo esencial: Lleve agua, su teléfono móvil, protector solar, un sombrero, gafas de sol y un GPS accesible.
  1. Únase a un club de senderismo: Caminar con otras personas aumenta la motivación y los beneficios para la salud.
  1. Excursiones más largas: Viaje con alguien por seguridad.
  1. Paseos sensoriales: Disfrute del entorno a través de los sentidos.

Sitios web para información adicional sobre el senderismo

AVA – Club de senderismo de Estados Unidos: Clubes de senderismo y eventos de senderismo

The Ramblers: La organización benéfica británica dedicada al senderismo: Información sobre clubes de senderismo en el Reino Unido e información general sobre el senderismo.