Operaciones bancarias, gestión de las finanzas y tarjetas de crédito en caso de ceguera o baja visión

This content is also available in: English (Inglés)

Utilizando herramientas, estrategias y apoyo, es totalmente posible gestionar tus finanzas de forma independiente. Esta página proporciona información sobre servicios bancarios accesibles, gestión del dinero y uso de tarjetas de crédito y débito.

Construir una relación bancaria sólida

Establecer una relación positiva con tu banco es esencial para acceder a los servicios y ayudas que necesitas.

  • Preséntate: Establecer una buena relación con el director y el personal de tu banco puede ser beneficioso. Comunícate con claridad y explica tus necesidades.
  • Asistencia del Servicio de Atención al Cliente: Los representantes del banco pueden ayudarte con las retiradas y los ingresos, y pueden ayudarte a organizar el dinero si lo necesitas.
  • Elige horarios bancarios óptimos: Considera la posibilidad de visitar tu banco en las horas menos concurridas para evitar espacios abarrotados, largas esperas y posibles frustraciones.

¿Qué servicios accesibles ofrece mi banco?

Muchos bancos ofrecen adaptaciones para ayudar a los clientes con ceguera o baja visión:

  • Extractos de cuenta: Solicita formatos de letra grande, braille o audio.
  • Información bancaria: Obtén versiones en letra grande, braille o audio de los folletos que explican los servicios, productos y uso de los cajeros automáticos.
  • Banca online y telefónica: Utiliza plataformas online accesibles y líneas telefónicas específicas.
  • Servicios TTY: Para las personas con deficiencias auditivas, muchos bancos ofrecen líneas TTY gratuitas para comunicarse.
  • Accesibilidad en cajeros automáticos: Los botones elevados y la guía de audio pueden ayudar a los usuarios ciegos o de baja estatura.

¿Puedo extender un cheque si no veo?

Existen varias opciones para facilitar la gestión de los cheques a las personas con ceguera o baja visión:

  • Cheques de líneas en relieve: Estos cheques presentan una letra más grande, líneas en relieve y registros de cheques ampliados.
  • Cheques con letra grande: Disponibles a través de tu banco o de Deluxe Corporation, estos cheques son más fáciles de leer.
  • Plantillas de cheques: Diseñadas con aberturas para cheques estándar, estas plantillas ofrecen orientación para la firma.
  • Guías de firma: Estas herramientas ayudan a colocar con precisión tu firma en los cheques.

¿Cómo identifico el dinero?

  • Protege tu dinero: Considera la posibilidad de utilizar riñoneras o bolsillos con cremallera para evitar los robos.
  • Clasificación y separación: Utiliza sobres, bolsillos o una cartera para organizar las distintas denominaciones.
  • Identificadores electrónicos de dinero: Los dispositivos autónomos portátiles, como el iBill, o las aplicaciones para smartphone pueden identificar las denominaciones de los billetes mediante respuesta táctil y/o anuncios verbales.
  • Técnicas para baja visión: Los números con letra grande en los billetes más nuevos y las lupas pueden ayudar a identificarlos.
  • Identificación de monedas: En EE.UU., las monedas tienen tamaños, formas y bordes únicos que las hacen fáciles de identificar con el tacto.
  • Métodos táctiles: Doblar los billetes de forma diferente para distinguir las denominaciones.
  • Mantén el billete de 1 $ plano y desplegado.
  • Dobla el billete de 5 $ por la mitad en sentido transversal (con los extremos cortos juntos).
  • Dobla el billete de 10 $ por la mitad longitudinalmente (con los lados largos juntos).
  • Dobla el billete de 20$ como un billete de 10$ a lo largo, y luego por la mitad otra vez a lo ancho.

Uso de tarjetas de crédito y débito

  • Orientación de la firma: Utiliza técnicas como pliegues de papel, notas Post-it o bordes de tarjetas de crédito para localizar la línea de firma.
  • Identificación de tarjetas: Marca tus tarjetas para reconocerlas fácilmente.
  • La seguridad: Da prioridad a la seguridad de las tarjetas, controla regularmente las transacciones y considera la posibilidad de utilizar tarjetas distintas para fines diferentes.

Consejos y consideraciones adicionales

  • Preparación de impuestos: Explora los recursos accesibles y la asistencia para las tareas relacionadas con los impuestos.
  • Pago de facturas: Utiliza la facturación electrónica, los pagos en línea o las opciones telefónicas para mayor comodidad.
  • Ayuda al lector: Si es necesario, selecciona cuidadosamente y supervisa a una persona de confianza para que te ayude con el pago de las facturas.

Conclusión

Si pones en práctica estas estrategias y aprovechas los recursos disponibles, podrás gestionar eficazmente tus asuntos bancarios y financieros.