TeenTober: Cultivar la afición a la lectura

This content is also available in: English (Inglés)

Nota del editor: TeenTober™ es una nueva celebración nacional que organizan las bibliotecas cada mes de octubre y cuyo objetivo es celebrar a los adolescentes, promover los servicios para adolescentes durante todo el año y las formas innovadoras en que los servicios para adolescentes les ayudan a aprender nuevas habilidades y a alimentar sus pasiones dentro y fuera de la biblioteca. Hoy vamos a inspirar a tu adolescente ciego o con baja visión para que lea.

Leer es un tesoro. Es realmente mucho más que un entretenimiento o una diversión: la lectura alimenta la mente. A través de relatos imaginativos y ficticios, mitos antiguos, autobiografías, relatos históricos, poesía, cuentos de hadas, leyendas y autoayuda, uno encuentra ideas; con el tiempo y a través de una amplia lectura, uno empieza a establecer conexiones entre las ideas. Sí, a través de la lectura, uno puede desarrollar relaciones con el conocimiento, espigando y formando pensamientos a partir de autores actuales y de los que vivieron hace mucho tiempo, de experiencias ajenas, de patrones de historias y protagonistas, y de imágenes y metáforas.

Digamos que uno lee un cuento de hadas en el que una bruja ofrece una manzana venenosa, aunque atractiva. Años después, uno lee sobre el caballo de Troya, construido por los griegos para que pareciera una ofrenda de paz, pero no fue así. Entonces uno escucha El rey de invierno, una fascinante pieza de ficción que implica a una adolescente empobrecida, Cora, que trabaja a diario en la cocina del concejal -Cora recibe encubiertamente regalos de comida del hijo del concejal-. Uno empieza a establecer conexiones. Ah, no todos los regalos son bienintencionados.

Aquí no es necesaria una lección formal ni un libro de texto, ni tampoco un sermón de los padres. El individuo ha establecido conexiones a través de las historias.

TeenTober se desarrolló para animar a los adolescentes ciegos o con baja visión a leer… a participar en una educación permanente… a luchar con las ideas y establecer conexiones.

Pero quizá a tu hijo adolescente no le guste coger un libro. Piensa conmigo cómo puedes fomentar la lectura con tu hijo adolescente.

Elige el medio adecuado

Para que tu hijo lea por placer, la lectura debe ser accesible. Si tu hijo lee principalmente en letra de imprenta, pero la letra impresa le resulta francamente frustrante o le cansa la vista, puede que haya llegado el momento de aprender braille (aunque sólo sea para apuntar notas o etiquetar objetos) y utilizar audiolibros. Leer escuchando es tan eficaz como la lectura tradicional. Para las personas ciegas o con baja visión, leer a través del audio o del braille suele ser mucho más eficiente y eficaz que la lectura tradicional a vista.

Los siguientes recursos proporcionan libros accesibles mediante braille, audio o impresión electrónica:

Sea cual sea el medio elegido, tu hijo cosechará los beneficios de los libros.

Descubre los libros y el material de lectura adecuados

Realmente no sabes qué material de lectura inspirará a tu hijo, cultivará su imaginación o le proporcionará ideas con las que se relacionará. Extiende un amplio festín.

Puede que no se te ocurra leer ficción histórica, pero puede que a tu hijo adolescente le fascine. ¿Qué tal mitos antiguos, tutoriales, biografías, novelas policíacas, fantasías, ciencia ficción, obras de teatro, comedias o poemas épicos? Piensa en revistas, textos informativos, reseñas, cómics y relatos personales. Piensa en intereses actuales, sí, pero luego piensa en más cosas. Nunca se sabe qué se convertirá en un interés gracias a un libro impactante. Asegúrate de disponer de una variedad de libros accesibles.

Leer en voz alta

Tanto si es un libro para un club de lectura como si es un libro de aventuras para tu familia, léelo en voz alta.

Tu hijo adolescente no es demasiado mayor para disfrutar de una sesión de lectura en familia. Podéis turnaros para elegir una lectura nocturna en voz alta, poner un audiolibro en un viaje en coche o leer en voz alta cuando cada miembro de la familia esté realizando una actividad tranquila. Leer en voz alta tiene muchos beneficios, uno de los cuales es fomentar el amor por la lectura.

Coge un libro

Fomenta su amor por la lectura. Modélalo.

Siéntate con un libro o pon un audiolibro cuando trabajes en un proyecto o en las tareas domésticas. Habla de lo que te gusta de la historia, lo justo para inspirar, no para sermonear.

Emociónate cuando encuentres una venta de libros. Dedica una parte de tu casa a los libros que quieras releer.

Coge el libro.

Los padres no pueden controlar si a un adolescente le gusta leer, pero desde luego influyen. Puedes ayudar a tu hijo a acceder a los libros, puedes ayudarle a encontrar libros que quiera devorar, puedes presentarle a otros adolescentes que lean, puedes leer en voz alta a la familia y puedes modelar el amor por la lectura.

Este TeenTober, preparemos el terreno para que nuestros adolescentes cultiven la afición por las historias, abriendo la puerta al disfrute y el aprendizaje durante toda la vida.