Herramientas para que los niños ciegos o con baja visión accedan a la información electrónica

This content is also available in: English (Inglés)

Gran parte de la información que recibimos hoy en día se obtiene a través del ordenador. Existen herramientas de tecnología asistencial para ayudar a las personas ciegas o con baja visión a acceder a la información de los ordenadores.

Software de ampliación de pantalla

Existen diversos programas informáticos especiales que permiten ampliar lo que se muestra en la pantalla del ordenador. La mayoría de estos programas permiten a los usuarios

  • Aumenta el tamaño de la imagen,
  • Cambia el color del fondo y del texto,
  • seleccionar cursores y flechas ampliados o de distinto color, y
  • haz que el ordenador pronuncie el texto además de ampliarlo.

El software de ampliación de pantalla puede ser un reto para algunas personas con baja visión. Por ejemplo, ampliar una imagen significa que parte de ella ya no podrá verse en la pantalla. Además, la imagen puede aparecer movida o muy pixelada, lo que puede distraer a algunos usuarios con baja visión.

Software de lectura de pantalla

El uso de programas de lectura de pantalla permite al usuario oír el texto que se muestra en el monitor del ordenador. Estos programas utilizan una tarjeta de sonido del ordenador para producir la voz que puede oírse a través de altavoces o auriculares. El usuario controla la tecnología de lectura de pantalla mediante comandos de teclado que indican al programa qué información de la pantalla debe leer en voz alta y controlar cómo se lee.

Uno de los mayores retos de utilizar un programa de lectura de pantalla es cómo gestionará las imágenes u otros gráficos. Con cada nueva versión de estos programas, sigue mejorando la forma en que manejan la información visual.

Pantallas Braille Actualizables

Una pantalla braille refrescable permite al usuario sentir una representación en braille del texto que aparece en la pantalla del ordenador. La pantalla consta de clavijas de plástico que se levantan y se bajan para formar los caracteres braille correspondientes a medida que el cursor se desplaza por la letra impresa en la pantalla. Los visualizadores braille suelen tener 20, 40 u 80 celdas braille. Los visualizadores braille deben utilizarse en combinación con un software de lectura de pantalla.

El Monarca

Monarch tiene el potencial de apoyar muchas habilidades dentro de la tecnología de apoyo, la independencia, el braille, la alfabetización gráfica táctil y muchas más. He aquí algunos ejemplos:

  • Alfabetización en braille: Los alumnos pueden obtener resultados por debajo del nivel de su curso en lo que se refiere a fluidez lectora, debido a la limitación que supone leer braille de una sola línea. La Monarch tiene el potencial de ayudar a los alumnos a utilizar ambas manos para aumentar el número de palabras por minuto que pueden leer.
  • Independencia: Los alumnos tendrán la oportunidad de aprender y desarrollar las habilidades necesarias para acceder a gráficos táctiles, adaptarse a los cambios en tiempo real a medida que cambia su instrucción, y la capacidad de compartir información digital con sus profesores.
  • Habilidades matemáticas: Los alumnos tienen la posibilidad de trabajar sus habilidades matemáticas en matemáticas no contraídas, contraídas Nemeth o UEB, lo que les permite elegir el formato que prefieran. La calculadora científica gráfica permitirá al alumno representar gráficamente funciones táctiles a demanda, así como la posibilidad de compartir el archivo, impreso, con su profesor.

A medida que la Monarch continúa su metamorfosis, es clave mantenerse al día de las nuevas habilidades y actualizaciones de este revolucionario producto.

PDAs accesibles

Un asistente personal digital (PDA) accesible es una combinación de ordenador y PDA convencional. (También es posible que oigas referirse a ellos como anotadores electrónicos, pero tienen muchas más funciones que la mera toma de notas). Con estas versátiles herramientas, tu hijo puede llevar una agenda y un calendario, utilizar un cronómetro, procesar textos, navegar por Internet y enviar correos electrónicos. Algunos tienen incluso un sistema GPS (satélite de posicionamiento global) que ayudará a tu hijo a conocer su ubicación durante los viajes.

Las PDA accesibles pueden tener un teclado braille o un teclado informático QWERTY (estándar). También pueden venir con una pantalla braille refrescable para que tu hijo pueda leer el braille mientras escucha el texto sobre el que pasa el cursor. Los usuarios pueden descargar libros electrónicos (textos electrónicos) a su PDA para escucharlos o leerlos utilizando la pantalla braille refrescable. Mediante un cable o una conexión de infrarrojos, el usuario puede imprimir material en letra impresa o en braille. Con una tarjeta flash, el usuario puede pasar archivos de la PDA a un ordenador.