Cuando su bebé o niño/a pequeño/a es no vidente o tiene visión reducida

This content is also available in: English (Inglés)

Tener un bebé es una de las experiencias más felices de la vida, pero a menudo los padres sienten que su mundo se ha puesto al revés. Por muy preciosos que sean los niños, no llegan con un conjunto de instrucciones. Si se acaba de enterar de que su bebé es ciego o tiene baja visión, es posible que sienta muchas emociones fuertes e incluso contradictorias: desde amor y protección absolutos hasta conmoción, miedo o incluso coraje.

La mayoría de los padres de niños ciegos o con baja visión experimentan al principio una serie de sentimientos como éstos. Pero los niños con afecciones oculares pueden llevar una vida sana, feliz e independiente, y sus familias pueden desempeñar un papel clave para que así sea. Sí, hay muchos nuevos ajustes que hacer, pero también hay muchos servicios y fuentes de ayuda a su disposición: grupos de padres, Organizaciones Nacionales y Locales, así como profesionales quienes son comprensivos y con experiencia.

No hay una forma correcta o incorrecta de afrontar la noticia de que su hijo es ciego o discapacitado visual. Sea lo que usted esté sintiendo -enojo, pena, culpa, confusión, ansiedad o miedo- debe saber que sus emociones son naturales. Hay una serie de estrategias que pueden ayudarle a equilibrar su vida y su preocupación por su hijo con discapacidad visual.

Estrategias

  • Reconozca sus sentimientos: Reconozca que cada padre responde de forma diferente al hecho de tener un hijo con ceguera o baja visión. Intente no compararse ni comparar a su cónyuge con otros padres ni criticarse a si mismo. A veces puede sentirse deprimido, irritado o tener otras emociones angustiosas.
  • Cuídese: Tiene derecho a ocuparse de su propia vida sin sentirse culpable. De hecho, es necesario, una buena salud ya que es esencial para mantener el ánimo y la fuerza física y, de ese modo, ayudar a su familia y a su hijo.
  • Manténgase Conectado: El apoyo emocional de las personas que se preocupan por usted es crucial. Cuando se siente imperfecto, tiende a alejarse de sus amigos y, a veces, también de su familia. Aunque a veces se sienta sacudido y agotado, intente mantenerse en contacto con sus amigos, familiares y otras personas que puedan levantarle el ánimo y ayudarle a sobrellevar la situación.
  • Give yourself time to adjust: Adjusting to the news of your child’s blindness or low vision is a continuing process. Give yourself and your family time to absorb this situation and begin to see your circumstances in terms of what steps you can take to ensure your child’s successful future.

Consejos Para Padres Primerizos

Puede que ahora mismo no sepa qué esperar, pero, como descubrirá, su bebé es como los demás bebés en la mayoría de los aspectos. Mientras tanto, he aquí algunas sugerencias que pueden serle útiles como padre primerizo de un niño:

  • Si su bebé no puede mantener el contacto visual con usted, el vínculo afectivo sigue siendo importante; puede seguir abrazándole, conociéndole y aprendiendo a quererle. Tenga en cuenta que los otros sentidos -el tacto, el olfato y el oído- ayudarán a su hijo a aprender a reconocer su entorno.
  • En lugar de arrullar o llorar cuando su bebé necesite atención, puede que se quede callado. Si no puede verle acercarse, es posible que su hijo utilice el oído para reconocer si usted está cerca.
  • Ayude a su bebé a saber lo que está pasando describiéndole lo que está haciendo y lo que puede estar fuera de su alcance.
  • Desde el principio, deje que su hijo explore el mundo tocando a las personas y los objetos.
  • Trate a tu bebé como a cualquier otro niño, no como a un juguete frágil, sino como a un bebé: rebotando en sus rodillas, haciéndole cosquillas y besándole.
  • Dele a su bebé muchas oportunidades de conocer a otros niños y adultos paseando, yendo de compras y a parques infantiles, piscinas y otros lugares dentro de la comunidad.

FamilyConnect Está Aquí Para Usted

FamilyConnect is a good starting point for getting answers to your questions and the information you need. Join out ParentConnect family support group.

Share This: