Desarrollo: información general para bebés y niños pequeños no videntes o con visión reducida

This content is also available in: English (Inglés)

All babies, sighted, blind or low vision, develop at their own pace within a range of what is considered to be «normal» development. There are ranges for when babies do things such as smiling, sitting, crawling, walking, and saying their first word. These steps in development are often referred to as developmental milestones. Some babies who are blind or has low vision may take longer to reach certain developmental milestones as compared to most sighted babies. This, in part, has to do with how vision affects a baby’s understanding of the world and motivation to move. A teacher of students with visual impairments (TVI) can share with you more information on child development and the differences sometimes observed in visually impaired babies.

Apoyando el Desarrollo Más Allá de la Visión

Cuando hable con otras familias y con profesionales de la medicina, la educación y otros ámbitos, a veces se dará cuenta de que los demás se centran en un área del desarrollo de su bebé. Es posible que oiga referencias a los siguientes ámbitos:

  • Desarrollo Cognitivo: El término «desarrollo cognitivo» se refiere a las habilidades de pensamiento de su bebé. ¿Comprenden, por ejemplo, que sigue existiendo cuando sale de la habitación y desaparece de su vista?
  • Desarrollo del Lenguaje: Existen dos áreas en el desarrollo del lenguaje: «receptivo», lo que su bebé entiende; y «expresivo», lo que su bebé dice. En el caso de los bebés, el lenguaje receptivo suele estar más avanzado que el expresivo. Es posible que su bebé le entiende cuando le diga: «Tráeme tu zapato», mucho antes de que pueda decir «mi zapato».
  • Desarrollo Social: El desarrollo social se refiere a cómo interactúa su bebé con otras personas. ¿Sonríe su hijo cuando usted le habla? Empiezan a comunicarse contigo haciendo ruidos específicos para indicar que quieren seguir jugando. Del mismo modo, ruidos y palabras para indicar que han terminado de jugar. Estos son ejemplos de comportamientos sociales.
  • Desarrollo Motriz: El desarrollo motriz se divide generalmente en dos áreas, la motricidad gruesa y la motricidad fina. La motricidad gruesa se refiere a los grupos musculares más grandes que un bebé utiliza para andar, gatear y saltar. La motricidad fina se basa en los grupos musculares más pequeños utilizados para actividades como la autoalimentación, el uso de utensilios o algunas actividades de diversión.
  • Desarrollo de Autoayuda: Las habilidades de autoayuda son las habilidades que un niño necesita desarrollar para comer, vestirse y usar el baño de forma independiente. A medida que su hijo crezca, es posible que oiga hablar de estas habilidades, también llamadas habilidades para la vida independiente o la vida diaria.

Adoptando un Enfoque Holístico del Desarrollo

Often it is hard to separate out a baby’s developmental progress into these tidy categories. Although it is important to know about these areas and terms, it is equally important to not get caught up in focusing on just one area. You, and the early interventionists or other professionals who may sometimes work with your child, need to remember that your baby is a baby first. Focusing on your child rather than a series of gross motor or social skills will help you find balance.

Todos los bebés necesitan aprender habilidades de desarrollo y practicarlas muchas veces antes de dominarlas. Los niños con ceguera o baja visión necesitan que se les enseñe a realizar ciertas habilidades y que se les enseñe con una especial atención. Usted es el primer maestro de su bebé, y en este sitio encontrará mucha información que le mostrará cómo ayudar a su bebé en todas las áreas de su desarrollo. Descubra una comunidad y el apoyo que le ayudarán a criar a su hijo ahora y en el futuro.

Share This: