Profesionales De La Visión Que Pueden Trabajar Con Su Hijo
This content is also available in:
English (Inglés)
Encontrar a los profesionales de la visión adecuados es crucial para la salud visual de tu hijo. He aquí los principales especialistas con los que podrías trabajar:
- Médico de familia: A menudo es el primer punto de contacto, y puede remitirte a especialistas de la visión.
- Oftalmólogos: Médicos que diagnostican y tratan enfermedades oculares, realizan intervenciones quirúrgicas y prescriben gafas o lentes de contacto.
- Optometristas: Profesionales de la visión que se centran en la corrección visual, prescriben gafas o lentes de contacto y pueden proporcionar dispositivos para baja visión.
- Ópticos: Especialistas que adaptan y dispensan gafas y lentes de contacto basándose en recetas de oftalmólogos u optometristas.
- Ocularistas: Profesionales titulados que crean y adaptan ojos artificiales (prótesis oculares) a los niños que nacen sin ojo o a los que se les ha extirpado un ojo.
- Especialistas en baja visión: Oftalmólogos u optometristas con formación adicional en baja visión, que ayudan a los niños a maximizar su visión utilizable con dispositivos especializados.
- Terapeutas Certificados en Baja Visión (CLVT): Profesionales que realizan evaluaciones funcionales de la visión y enseñan a los niños a utilizar eficazmente las ayudas para baja visión.
¿Cómo puedo obtener una evaluación InfantSEE gratuita para mi bebé?
La detección precoz de problemas de visión es esencial para el desarrollo de tu hijo. El programa InfantSEE® ofrece evaluaciones completas de los ojos y la vista de los bebés de 6 a 12 meses sin coste alguno, independientemente de los ingresos familiares o de la cobertura del seguro.
- Ventajas:
- Identifica afecciones como la ambliopía (ojo vago), el estrabismo (desalineación ocular) y los errores refractivos significativos.
- Garantiza una intervención precoz para apoyar el aprendizaje y el desarrollo.
¿Qué hace un oftalmólogo por mi hijo?
Un oftalmólogo es un médico especializado en el cuidado de los ojos y la vista.
- Educación y Formación
- Terminó la universidad, cuatro años de medicina, un periodo de prácticas y la residencia.
- Servicios prestados:
- Diagnostica y trata las enfermedades oculares.
- Realiza cirugías oculares.
- Prescribe gafas o lentes de contacto.
- Especializaciones:
- Algunos oftalmólogos se especializan en baja visión para ayudar a maximizar la visión restante del niño.
- Otros pueden centrarse en afecciones oculares específicas, como las enfermedades de la retina.
- Elegir al oftalmólogo adecuado:
- Asegúrate de que tienen experiencia trabajando con niños, especialmente con los que tienen discapacidades múltiples.
- Acude a un oftalmólogo pediátrico para recibir atención especializada si es necesario.
¿Cómo puede un optometrista ayudar a la visión de mi hijo?
Los optometristas son profesionales de la visión especializados en la corrección visual y la salud ocular.
- Educación y formación:
- Completa la universidad y de tres a cuatro años en la facultad de optometría.
- Servicios prestados:
- Prescribe gafas o lentes de contacto.
- Proporciona dispositivos de baja visión, como lupas, monoculares o lupas de vídeo (CCTV).
- Puede ofrecer optometría conductual, incluidos ejercicios de entrenamiento visual.
- Especializaciones:
- Algunos optometristas se centran en la baja visión, ayudando a los niños a maximizar su visión mediante dispositivos y técnicas especializados.
- Elegir al optometrista adecuado:
- Busca a personas con experiencia en el trabajo con niños y que conozcan la afección ocular específica de tu hijo.
¿Qué es un óptico y cómo puede ayudar?
Los ópticos son especialistas que adaptan y dispensan gafas y lentes de contacto a partir de recetas de oftalmólogos u optometristas.
- Educación y formación:
- Realiza cursos de óptica y un aprendizaje de dos años.
- Servicios prestados:
- Rectifica y adapta lentes.
- Ayuda a seleccionar monturas que se ajusten cómodamente y se adapten a las necesidades de tu hijo.
- Elegir al óptico adecuado:
- Asegúrate de que pueden adaptarse a cualquier requisito especial que pueda tener tu hijo, como monturas duraderas o tipos de lentes específicos.
¿Quiénes son los oculistas y cuándo necesito uno?
Los oculistas son profesionales titulados que crean y adaptan ojos artificiales (prótesis oculares) a personas ciegas o que han perdido un ojo.
- Educación y formación:
- Formado y certificado para desarrollar prótesis oculares.
- Servicios prestados:
- Crea ojos artificiales para niños que nacen sin ojo (anoftalmia) o a los que se les ha extirpado un ojo por enfermedad.
- Garantiza el crecimiento adecuado del encaje y el desarrollo óseo facial.
- Proporciona beneficios cosméticos.
- Cuándo consultar a un oculista:
- Si tu hijo necesita una prótesis ocular para favorecer el desarrollo facial y con fines estéticos.
¿Qué hace un especialista en baja visión?
Un especialista en baja visión es un oftalmólogo u optometrista con formación adicional en atención a la baja visión.
- Servicios prestados:
- Realiza exámenes oculares completos centrados en maximizar la visión utilizable.
- Prescribe ayudas de baja visión para tareas de cerca, intermedias y de lejos.
- Recomienda ayudas no ópticas, como atriles o papel rayado en negrita.
- Elegir al especialista adecuado:
- Asegúrate de que tienen experiencia con la afección ocular específica de tu hijo.
- Busca especialistas que puedan proporcionar estrategias personalizadas para mejorar la visión de tu hijo.
¿Cómo puede ayudar a mi hijo un terapeuta certificado en baja visión?
Los Terapeutas Certificados en Baja Visión (TCLV) trabajan en estrecha colaboración con oftalmólogos u optometristas para ayudar a los niños con deficiencias visuales.
- Educación y formación:
- Realiza prácticas y aprueba un examen en terapia de baja visión.
- Servicios prestados:
- Realiza Evaluaciones Funcionales de la Visión (EVF) para determinar cómo utiliza tu hijo su visión en las tareas cotidianas.
- Enseña a los niños a utilizar ayudas y técnicas de baja visión para maximizar su visión funcional.
- Elegir al terapeuta adecuado:
- Asegúrate de que tienen experiencia con niños y comprenden las necesidades específicas relacionadas con la discapacidad visual de tu hijo.
Preguntas frecuentes sobre los profesionales de la visión
¿Cómo encuentro a los profesionales de la visión adecuados para mi hijo? Para encontrar un oftalmólogo de confianza para tu familia, empieza por consultar a tu médico de cabecera para que te recomiende a alguien, pide recomendaciones a amigos o grupos de apoyo y utiliza directorios fiables para localizar oftalmólogos u optometristas acreditados. Este enfoque garantiza que elijas a profesionales cualificados que puedan proporcionar la mejor atención a tus seres queridos.
¿Qué diferencia hay entre un oftalmólogo y un optometrista? Los oftalmólogos son médicos que pueden realizar operaciones oculares y tratar diversas enfermedades oculares, mientras que los optometristas están especializados en la corrección visual y pueden proporcionar gafas o dispositivos de baja visión, pero no realizan operaciones. Comprender estas funciones ayuda a las familias a elegir al profesional de la visión adecuado para satisfacer sus necesidades específicas.
¿Cuándo debo consultar a un especialista en baja visión para mi hijo? La detección precoz de la baja visión de tu hijo te permite maximizar la vista que le queda, y el apoyo continuo con dispositivos especializados puede mejorar aún más su visión funcional. Al abordar ambos aspectos, las familias pueden asegurarse de que su hijo recibe la mejor atención y los mejores recursos posibles para prosperar.
Comprendiendo las funciones de los distintos profesionales de la visión y utilizando los recursos disponibles, puedes garantizar un apoyo integral a la salud visual y el bienestar general de tu hijo.