Consejos para una relación sana entre hermanos cuando uno de los hijos es ciego o tiene baja visión

This content is also available in: English (Inglés)

En las familias en las que un niño es ciego o tiene baja visión, es fundamental fomentar unas relaciones sanas entre los hermanos. A menudo, los hermanos de niños con discapacidad visual pueden sentirse excluidos por la atención y los servicios adicionales que recibe su hermano o hermana. He aquí estrategias para fomentar interacciones positivas y la igualdad entre hermanos:

Eddie y su hermana mayor

¿Cuáles son las expectativas de igualdad para los hermanos?

Garantizar que todos los niños contribuyan a la vida familiar por igual es importante para fomentar un sentimiento de inclusión.

  • Si las tareas forman parte de tu rutina familiar, asegúrate de que tu hijo ciego o con baja visión participe.
  • Adapta las tareas según sea necesario para que se ajusten a sus capacidades, manteniendo la equidad.
  • Fomenta la responsabilidad y la independencia de todos los hermanos.

¿Cuáles son las actividades familiares divertidas que incluyen a todos?

Las actividades familiares deben promover la equidad y el disfrute de todos los miembros.

  • Rota la elección de actividades para asegurarte de que cada niño tiene su turno para elegir algo que le guste.
  • Opta por actividades atractivas para toda la familia, como juegos de mesa, senderismo o cocinar juntos.
  • Evita mostrar favoritismo y busca un equilibrio que valore las preferencias de todos.

Enseñando Destrezas Sociales

Los niños con deficiencias visuales, pueden necesitar una enseñanza explícita de las interacciones sociales. Trabaja con profesionales, como un Profesor de Alumnos con Discapacidad Visual (TVI, por sus siglas en inglés) para guiar a tu hijo con discapacidad visual a tener un comportamiento educado y adecuado. La coherencia en las expectativas para todos los niños es fundamental. Enseña a tu hijo con discapacidad visual a relacionarse con sus hermanos.

Comunicación Abierta

Sea transparente y esté disponible para hablar de la discapacidad visual de su hijo con todos sus hijos. Edúquelos desde pequeños, aumentando gradualmente la complejidad de la información a medida que crecen. Por tanto, este enfoque desmitifica la discapacidad visual, convirtiéndola en una parte normal de la vida familiar.

Vínculo Entre Hermanos

En las familias con un hijo ciego o con baja visión, es esencial fomentar la igualdad y la comprensión entre los hermanos. Esto implica tener las mismas expectativas para todos los niños, oportunidades integrales de aprendizaje, actividades familiares agradables para todos, habilidades sociales adecuadas y mantener una comunicación abierta sobre la discapacidad visual. Al centrarse en estas estrategias, las familias pueden fomentar relaciones entre hermanos sanas y solidarias en las que cada niño se sienta valorado e incluido.

Recuerda que imponer la responsabilidad del cuidado a los hermanos puede ser una carga. Procure que su hijo discapacitado visual, sea independiente y fomente la igualdad entre hermanos. Es probable que este planteamiento dé lugar a un cuidado mutuo y a relaciones de apoyo entre hermanos que podrán durar toda la vida.

Preguntas frecuentes sobre el apoyo a las relaciones entre hermanos

¿Cómo puedo implicar a los hermanos en la vida de mi hijo discapacitado visual?

Incluye a los hermanos en actividades de aprendizaje como braille o habilidades de movilidad. También pueden ayudar a idear actividades familiares divertidas que gusten a todos.

¿Cuáles son las formas apropiadas para cada edad de explicar las deficiencias visuales a los hermanos?

Empieza con explicaciones sencillas cuando los niños son pequeños y añade más detalles a medida que maduran, asegurándote de que entienden las necesidades de su hermano.

¿Cómo puedo equilibrar la atención entre todos mis hijos?

Dedica tiempo individual a cada niño y elige actividades familiares que fomenten la inclusión y la igualdad.