Navegar por los Servicios de Rehabilitación Profesional como Estudiante de Secundaria Ciego o con Baja Visión

This content is also available in: English (Inglés)

There are first steps to take when spreading your wings, including knowing what it takes to network. This article will explore the wealth of transition to college/ career resources available at your local Vocational Rehabilitation Services office.

Los Servicios Estatales de Rehabilitación Profesional (RV) tienen como objetivo ayudar a las personas con discapacidades importantes a adquirir las habilidades necesarias para encontrar y conservar un empleo con éxito. Todos los programas de RV tienen por objeto ayudar a los alumnos a conseguir un empleo en última instancia.

Para los estudiantes de secundaria, los programas de rehabilitación profesional ofrecen ayuda para aprender habilidades de independencia, participar en un programa de experiencia laboral, asistir a un programa residencial de ceguera y/o proporcionar algún apoyo para asistir a la universidad.Para los alumnos ciegos o deficientes visuales con discapacidades adicionales, los programas de rehabilitación profesional pueden proporcionar orientación, asesoramiento y recursos adicionales.

Obtener servicios de RV

When you start exploring your options, one of the first things to ask for is an introduction to Vocational Rehabilitation Services.  You can ask your vision teacher, high school case manager, or guidance counselor to invite someone from your local vocational rehabilitation services agency to attend your IEP meeting.  The official introduction often happens during a scheduled IEP meeting when transition agencies are invited to make first connections with students and their families.  But you don’t have to wait.  You can contact your local vocational rehabilitation services office on your own, or your parent or a family member can contact them on your behalf. If your parent makes initial contact with the VR agency, be sure that the counselor or intake coordinator also captures your thoughts. 

Durante la reunión inicial con tu orientador de rehabilitación profesional, te harán varias preguntas sobre la pérdida de visión y tus intereses profesionales. Antes de eso, es una buena idea pensar y hacer una lluvia de ideas sobre tus gustos e intereses.Tener una idea de lo que te gusta y te interesa te ayudará a mantener una conversación productiva con el orientador de rehabilitación. Cuanta más información reúna el orientador, más fácil le resultará alinear servicios y derivaciones de programas para ti.

Cuando empieces a recibir servicios de Rehabilitación Profesional, tendrás que hacer malabarismos con tus cursos escolares y tus actividades comunitarias. Debes saber que el acto de equilibrio merece la pena; tu caso de rehabilitación te abrirá las puertas a nuevas y emocionantes oportunidades; los servicios pueden ayudarte a prepararte para prosperar y adaptarte a la fuerza de trabajo competitiva.

Tips and pointers working with your Vocational Rehabilitation Counselor in High School

Exploración de carreras:

Para ayudarte a recibir servicios de RV significativos, empieza por investigar las opciones profesionales. Puedes investigar las carreras que te interesan en tus clases normales de secundaria con inventarios de intereses profesionales y autoevaluaciones, y a través de experiencias laborales estacionales y de verano; tu asesor de rehabilitación también puede ayudarte en estas búsquedas. La información que aprendas de estas actividades es fundamental para ayudarte a ti y a tu asesor a desarrollar un plan que te ayude a perseguir lo que te apasiona. Trabajar con tu asesor de rehabilitación vocacional y ponerte en contacto con una agencia local que facilite experiencias laborales remuneradas son pasos que pueden abrirte oportunidades que pronto podrían conducirte a ese primer empleo.Desde ser maestro de escuela, abogado, médico o incluso tener tu propio negocio, las opciones son ilimitadas.

Habilidades para la vida independiente:

Look towards maximizing your ability to learn skills such as meal preparation, opening a bank account, and gaining additional confidence while traveling to new places with your cane.  With curiosity as your ally, you and your Rehabilitation Counselor can identify available community programs that can provide individual and group instruction on these lifelong skill-building assets.

Programas residenciales de vida independiente:

A medida que se acerca tu graduación, puede que estés considerando la universidad o un programa de formación profesional. Sin embargo, puede que no estés seguro de utilizar todas esas útiles habilidades para la vida independiente y los viajes en el escenario mundial. Muchos estados tienen Centros de Formación de Orientación donde los mayores de 18 años pueden asistir a un programa de formación que puede durar entre un mes y un año.Estos programas ofrecen oportunidades para aprender habilidades avanzadas de vida independiente y de orientación y movilidad que ayudan a inspirar confianza y a maximizar el éxito a lo largo de la vida. Además, también se pueden investigar los centros de formación especializados de todo el país. Trabaja con tu asesor de rehabilitación profesional para investigar y discutir qué programa de formación residencial puede ser adecuado para ti.

Pensar en la universidad:

A menudo, como parte de tu caso de rehabilitación profesional acordado (tu Plan Individualizado de Empleo), tu asesor de rehabilitación profesional puede apoyar la universidad de diversas maneras. Se puede hablar de tecnología de apoyo, ayuda con materiales, libros y suministros, matrícula limitada y otras ayudas si tu programa de secundaria, cursos y actividades extraescolares te sitúan en la senda de la universidad.

Ir a trabajar:

Una vez que has terminado el bachillerato, asistido a diversos cursos de formación, dominado tu tecnología de asistencia, recibido formación profesional o graduado en la universidad, lo que queda es la guinda del pastel. Generalmente, lo que ocurre a continuación es trabajar con el asesor de rehabilitación para buscar un empleo competitivo remunerado. Dependiendo de los servicios disponibles en tu región, es posible que te asignen un promotor de empleo o un coordinador de empleo que pueda apoyarte revisando tu currículum, ayudándote con las técnicas de entrevista y ayudándote, en última instancia, a encontrar ofertas de trabajo.

Éstas son cinco áreas generales que debes tener en cuenta al investigar tus opciones después del bachillerato.

Tienes que tomar decisiones importantes con un montón de elecciones y opciones a tu alcance. Escribir en un diario tus objetivos en cuanto a metas personales, intereses y logros escolares, sueños sobre la universidad y deseos profesionales te ayudará a navegar por los servicios de rehabilitación de tu estado.

Puedes visitar la Administración de Servicios de Rehabilitación para obtener más información sobre los servicios de rehabilitación y localizar la agencia de tu estado.

Share This: