Apoyar el desarrollo de la alfabetización de niños ciegos o con baja visión

This content is also available in: English (Inglés)

La alfabetización, la capacidad de leer y escribir, es esencial para triunfar en el mundo actual. Para los niños ciegos o con baja visión, la alfabetización es la puerta de acceso al éxito académico, expresión creativa y relaciones sociales significativas. Tanto si su hijo está empezando a aprender a leer y escribir como si tiene dificultades para leer, hay muchas formas de ayudarle en su trayectoria. Combinando estrategias prácticas con enfoques personalizados, puede ayudar a su hijo a adquirir confianza y fluidez, a la vez que fomenta amor por la lectura y la escritura para toda la vida.

Comprender cómo su hijo aprende a leer y escribir

Dependiendo del diagnóstico visual de su hijo, puede aprender a leer y escribir utilizando letra estándar, Braille, letras grandes o una combinación de ambos métodos. Una maestra de alumnos con Discapacidad Visual (TVI) realizará una Evaluación de los Medios de Aprendizaje (LMA) y una Evaluación de la Visión Funcional (FVA) para determinar el método más efectivo para su hijo. Estas evaluaciones ayudan a identificar si su hijo utilizará su visión, el tacto o métodos orales para las diferentes habilidades de alfabetización y si la educación de su hijo, se actualizara con el tiempo. Hable acerca de los cambios en su visión y sus preocupaciones con el equipo de su hijo en las próximas reuniones del PEI.

Crear un entorno en casa donde la alfabetización sea abundante

Hacer de la alfabetización una parte natural de la vida diaria de su hijo fomenta el desarrollo de habilidades y una actitud positiva hacia la lectura y la escritura. He aquí algunas formas de integrar la alfabetización en su hogar:

  • Modele la Alfabetización en las Actividades Cotidianas: Muestre a su hijo cómo utilizas la alfabetización, por ejemplo leyendo recetas, escribiendo lo que comprara en el mercado o siguiendo instrucciones.
  • Fomente la Participación: Haga que su hijo le ayude con tareas como crear listas de quehaceres, escribir notas de agradecimiento o llevar un registro de transacciones para una cuenta de ahorros.
  • Adapte los Materiales: Si su hijo utiliza Braille, piense en juegos de mesa accesibles o libros de cuentos en Braille para leer en familia.
  • Organice Días de Lectura Temáticos: Eliga una noche o un día en el que toda la familia se centre en un tema, explorando libros, materiales de audio y actividades prácticas relacionadas con ese tema. Esto hace que la alfabetización sea divertida e interactiva para todos.

Consejos para incentivar a un lector con dificultades

Si su hijo tiene dificultades con la lectura, es esencial que trabaje con su equipo educativo para identificar los retos y aplicar estrategias. He aquí algunos consejos:

  1. Elija Libros Accesibles: Deje que los intereses guíen el camino, seleccionando libros con temas familiares para reducir la carga cognitiva.
  1. Aumente la Fluidez: Anime a que se vuelvan a leer aquellos los libros favoritos, que sean leídos en voz alta a un hermano pequeño o a una mascota. Utilice Bookshare u otros audio libros para apoyar la lectura en voz alta con buena expresión y un ritmo adecuado.
  1. Proporcione Materiales no Tradicionales: Las revistas, los libros de cocina o los libros de chistes pueden hacer que la lectura parezca menos una tarea.
  1. Incorpore Audio Libros: Los audio libros permiten a su hijo disfrutar de historias apropiadas para su edad más allá de su nivel de lectura actual, exponiéndole a un vocabulario y a una estructura de frases enriquecedoras.
  1. Haga que la Lectura sea Social: Ayúdeles a crear un club de lectura virtual o a escribir cartas y correos electrónicos a familiares y amigos.

Apoyar la alfabetización en las escuelas

Colaborare con el TVI y el Equipo Educativo de su hijo para asegurar que disponga de las herramientas y los recursos necesarios para tener éxito. Las áreas clave a supervisar son:

  • Acceso a materiales: Asegúrese de que su hijo reciba a tiempo los libros de texto y los materiales de clase, ya sea en Braille, en letra grande o en formato de audio.
  • Tecnología asistiva: Trabaje con el equipo para explorar herramientas que apoyen la alfabetización, como pantallas Braille actualizables, lupas o dispositivos de texto de voz.
  • Estrategias instructivas: Discuta métodos para ayudar a su hijo a utilizar su visión de forma eficaz, como técnicas de exploración o exploración táctil.
  • Abogue en la escuela: Anime a su hijo a utilizar herramientas digitales como lectores de pantalla o anotadores de Braille durante proyectos de grupo, fomentando la inclusión y la independencia en entornos colaborativos.

Reflexiones finales: empoderar a su hijo a lo largo de su trayectoria de alfabetización

Ayudar a su hijo a desarrollar habilidades de lectura y escritura es una inversión a largo plazo para su futuro. Tanto si aprende braille, como si supera los retos de la lectura o adopta los audio libros, su estímulo y su defensa marca la diferencia. Recuerde celebrar sus éxitos, por pequeños que sean, y cree un entorno de apoyo en el que puedan explorar, aprender y crecer.

Combinar estas estrategias e incorporar enfoques personalizados dará a su hijo las herramientas para navegar el mundo con confianza y curiosidad.