APH ConnectCenter Programas de seminarios web sobre actividad física

This content is also available in: English (Inglés)

Nota del editor: La Dra. Lauren Lieberman y Ruth Childs comparten información sobre una serie de seminarios web del ConnectCenter de APH de siete partes, en los que la Dra. Lieberman y otros expertos proporcionarán información, ejemplos y herramientas para apoyar el acceso al ocio y la actividad física de todos los niños, incluidos los ciegos o con baja visión.

APH ConnectCenter Programas de seminarios web sobre actividad física

Ahora es el momento de prepararse para un verano de ocio y actividad física para TODOS los niños.Por desgracia, para algunos niños con ceguera, baja visión o discapacidades múltiples, participar en deportes y actividades recreativas puede resultar desalentador.Puede ser igualmente desalentador para los profesores, monitores de campamentos, entrenadores y padres de estos niños.El acceso y la participación en actividades físicas, deportivas y recreativas no tienen por qué ser un reto.

Esta serie de seminarios web de APH ConnectCenter tiene como objetivo proporcionar información, ejemplos y herramientas para desmitificar el proceso.Aquí tienes la lista de títulos, un pequeño resumen y las fechas de los seminarios web.

La base de la autodefensa

Una visión general de la autodefensa, destacando la investigación sobre la autodeterminación, la dignidad del riesgo, el acoso y la enseñanza previa.También se incluirá una explicación de los cuatro componentes de la autodefensa, así como del proceso de cinco pasos.Los participantes se irán con herramientas que podrán poner en práctica inmediatamente.

Enseñar autodefensa a niños con ceguera o baja visión

Utilizando el seminario web anterior como punto de partida, esta sesión profundizará en la definición y la importancia de la autodefensa.También examinará la relación entre autodefensa, autodeterminación e independencia.Los participantes reflexionarán sobre lo que ya practican en relación con la autodefensa y también aprenderán a incluir la autodefensa en su práctica docente de forma consciente.Aprenderán más sobre los cuatro componentes de la autodefensa y el proceso de cinco pasos.Se proporcionarán muchos ejemplos, así como herramientas para desarrollar un plan de acción.

Programación de Aventura al Aire Libre

La aventura al aire libre ha demostrado ser muy beneficiosa para los jóvenes con ceguera o baja visión.Participar con la familia y los compañeros en actividades de escalada, ciclismo de montaña, kayak, senderismo y esquí de fondo puede ser estimulante y divertido.Ven a este taller y aprende a incluir a todos los niños en la programación de aventuras al aire libre.

Estrategias didácticas para el desarrollo motor grueso

Los niños ciegos o con baja visión a menudo carecen de instrucción específica sobre las habilidades motoras fundamentales.Estas habilidades motrices gruesas -correr, batear, dar patadas, rodar y deslizarse- son la base de muchos deportes para ciegos.Repasaremos estas habilidades y compartiremos estrategias de instrucción. Se proporcionarán recursos como libros, vídeos, hojas de consejos y sitios web a todos los asistentes.

Panel de Atletas sobre Autodefensa

La autodefensa es un deporte y un arte.Escucha a atletas adolescentes explicar cómo superaron las barreras para ser activos en sus deportes de equipo/individuales.

Levántate y Habla en español

Plan de Estudios Básico Ampliado Integrado en la Actividad Física y la Educación Física

El dominio de las habilidades del Currículo Básico Ampliado (CCE) es necesario para ser adultos independientes y con éxito.Los componentes del ECC se incluyen en la educación física, el ocio, la forma física y la actividad física.Esta presentación proporcionará diversas formas de infundir cada componente del ECC en las actividades físicas cotidianas.